Logo

PLN aplica sanción y expulsaría a exalcalde y exdiputado por bloquear asamblea cantonal ramonense

Por Gustavo Martínez | 7 de Nov. 2025 | 4:48 pm

El Tribunal de Ética y Disciplina (TED) del Partido Liberación Nacional (PLN) separaría de forma definitiva de sus cargos como delegados partidarios al exalcalde de San Ramón, Nixon Ureña, y al exdiputado verdiblanco David Ulate, como sanción por ausentarse en múltiples ocasiones de la asamblea cantonal ramonense, impidiendo así conformar el cuórum necesario para el proceso de renovación de estructuras.

Así lo confirmó a CR Hoy una fuente interna del partido.

El pasado 26 de agosto, Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) avaló la decisión del PLN al rechazar los recursos de amparo que ambos, junto con otros 20 militantes, interpusieron contra la resolución que los despoja de sus nombramientos como integrantes de la asamblea cantonal ramonense.

En apariencia, el TED ya emitió las resoluciones sancionatorias contra los 22 delegados el pasado 28 de octubre, y quienes ya fueron notificados no presentaron objeciones ni apelaciones dentro del plazo correspondiente, por lo que, conforme a los estatutos internos del PLN, las resoluciones irían quedando en firme.

Nixon Ureña, exalcalde de San Ramón.

CR Hoy intentó contactar tanto al exalcalde como al exlegislador; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

El exdiputado David Ulate, antes de ocupar una curul legislativa (2018–2022), fungió como asesor de Nixon Ureña y fue separado temporalmente del partido por el TED en 2020, tras enfrentar tres investigaciones internas.

TSE avaló proceso disciplinario

El pasado 26 de agosto, mediante la sentencia 5506-E7-2025, el TSE determinó que era jurídicamente válido que el PLN iniciara un procedimiento sumario contra los delegados ramonenses por incumplir sus deberes partidarios al no asistir a las asambleas convocadas.

De acuerdo con el fallo, el PLN puede "iniciar un procedimiento de mera constatación ante el Tribunal de Ética, diligencias que, por su naturaleza, pueden ser sumarias: imputación de la falta, derecho de defensa (que podía ejercerse mediante una audiencia escrita), informe final y decisión, la cual puede ser recurrida ante el Tribunal de Alzada".

San Ramón, pieza clave para el PLN

El mayor obstáculo del PLN ha sido completar la asamblea cantonal de San Ramón, paso indispensable para avanzar en el proceso de renovación de estructuras partidarias.

Meses atrás, el precandidato Álvaro Ramos señaló directamente a Ureña de influir sobre los delegados ramonenses para impedir la concreción del acuerdo partidario, lo que habría provocado más de 20 convocatorias fallidas.

¿Por qué es crucial San Ramón para el PLN? El TSE sentenció: si el partido no logra completar esa asamblea, no podrá acceder a la deuda política o contribución estatal posterior a las elecciones de 2026.

La última convocatoria se realizó el 4 de octubre, pero se suspendió debido a fuertes lluvias. En total, el PLN intentar completar la asamblea en más de 20 ocasiones.

Postura del partido

Consultada sobre el proceso llevado por el TED, la estructura partidaria señaló que no se referirá al caso.

"El comando de campaña no emitirá criterio sobre este proceso, pues corresponde exclusivamente al Tribunal de Ética y Disciplina del partido atenderlo. Somos respetuosos de la institucionalidad interna y confiamos en que las instancias competentes serán las encargadas de analizar los hechos, emitir la resolución correspondiente y garantizar el debido proceso", indicó el PLN mediante su equipo de comunicación.

Comentarios
0 comentarios