Platina en fémur de Nelson será clave para identificar restos del joven y de Rashab García
Huesos quemados encontrados en charral sí corresponden a partes humanas
La operación en la pierna izquierda y una platina de uso médico serán elementos claves para poder identificar si los restos humanos que aparecieron en un charral en Alajuela, efectivamente corresponden a los cadáveres de Nelson Pavón Largaespada y Rashab García Valverde, desaparecidos desde hace 2 semanas.
Las revisiones forenses hechas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmaron que unos pequeños huesos ubicados en un terreno en una zona rural y boscosa, efectivamente pertenecen a los cuerpos de un hombre y una mujer.
Por el estado en que se encontraron, no se pudo confirmar visualmente si eran humanos y se debieron remitir a los laboratorios de Ciencias Forenses y Medicatura, donde se pudo ratificar.
Ahora, los especialistas tienen que aplicar otras técnicas para estar 100 % seguros que el fémur femenino y los 2 fémures masculinos allí encontrados, pertenecen a Rashab y Nelson. Sin embargo, hay una pista que es clave.
El hueso de la pierna masculina encontrado tenía una seña o marca que evidencia una especie de cicatriz, como si hubiese tenido una placa metálica.
Cuando los investigadores hablaron con los allegados del hombre desaparecido, estos confirmaron que él efectivamente sufrió una operación.
"En el fémur izquierdo se nota como una lesión que estaba sostenida como por una platina y cuando se consulta a la familia de Nelson, pues efectivamente nos confirman que él tuvo algún momento una lesión ahí, que fue operado y que tiene una platina ahí que le sostenía el hueso", confirmó el director del OIJ, Randall Zúñiga.
El jefe policial destacó que afortunadamente, se pudo extraer efectivamente ADN de estos huesos, que será examinado más en fondo mediante pruebas forenses.
Esto es muy importante, porque permitirá hacer estudios de compatibilidad genética y que ratifiquen de forma científica y contundente que se trata de Nelson y Rashab, descartando que sea alguna otra persona.
"Esa pericia también es de comparación de los huesos, está pendiente. Muy probablemente puede durar de unos 15 a 22 días un mes, dependiendo del tipo de proceso que se tenga que llevar para el ADN", añadió Zúñiga.
En el sitio también apareció una especie de top o blusa femenina, que podría pertenecer a García Valverde, de 32 años. Los investigadores llegaron a ese lugar tras un reporte confidencial que permitió encontrar la ubicación de la quema y los posibles restos.
Tras dos semanas de la desaparición de Rashab y Nelson, el OIJ continúa en la búsqueda de pistas que permitan dar con su paradero o al menos determinar qué ocurrió. La última referencia de ambos es del viernes 25 de abril, en una vivienda en Orotina.
Cuatro días después del extravío, la policía judicial halló importantes pistas en esa casa, donde vivía la joven con el supuesto prestamista.
En el segundo piso se removió el piso cerámico de una habitación y de una terraza contigua a una piscina. También se lijaron paredes, en lo que aparenta ser un intento de encubrimiento.
Pruebas de luminol revelaron manchas de sangre en distintas zonas de la vivienda, tanto en el primer como en el segundo piso. Se identificaron también manchas tipo goteo, típicas de cuerpos que han sido trasladados.