Plantean reforma para que patronos paguen liquidación en un máximo de 8 días

Fracción del Frente Amplio.
La fracción legislativa del Frente Amplio (FA) presentó el expediente 25.113, que busca establecer un plazo máximo de 8 días para el pago de las liquidaciones laborales.
La diputada Priscilla Vindas explicó que actualmente la legislación no define un plazo específico para que se realice este trámite, lo que "genera afectaciones a trabajadores que deben esperar semanas o incluso meses para recibir el dinero que les corresponde por ley".

Priscilla Vindas, diputada del Frente Amplio y Gilberth Jiménez de Liberación Nacional. Comisión legislativa de Seguridad y Narcotráfico.
Según datos aportados por la legisladora, el Ministerio de Trabajo tramita actualmente 97.000 solicitudes de conciliación laboral, de las cuales la mayoría se mantienen sin resolución.
Plazo de liquidación
El proyecto propone que la liquidación laboral se pague en un plazo máximo de ocho días a partir de la notificación de la finalización del contrato.
"Esto, para garantizar a la persona trabajadora el acceso a recursos que le ayuden a afrontar un periodo de desempleo, y al mismo tiempo permitir a la persona empleadora un plazo razonable para cumplir con su obligación".
El texto plantea adicionar un nuevo artículo 30 bis al Código de Trabajo, con el siguiente contenido:
"El pago del importe por concepto de todos los extremos por liquidación laboral deberá hacerse efectivo a más tardar en los ocho días siguientes a la fecha en que se ha dado por concluida la relación laboral".
"Este proyecto busca dar seguridad jurídica tanto al patrono como al trabajador al establecer reglas claras para la liquidación. Representa un avance en el fortalecimiento de los derechos laborales en Costa Rica", concluyó Vindas.
Ahora el expediente deberá ser asignado a una comisión legislativa para el inicio de su análisis.