Logo

Planetario confirma que destello que se vio en el cielo este martes fue un meteoro

Fue captado en Upala, San Ramón y otros lugares

Por Ingrid Hidalgo | 22 de May. 2024 | 11:15 am

Un objeto iluminó el cielo durante unos segundos la noche del martes que llamó la atención de los vecinos de Heredia, Guatuso, Upala, San Ramón y otros lugares.

Ellos sacaron sus celulares y captaron su paso, que parecía una bola de luz, mientras atravesaba entre las nubes.

El astrónomo del Planetario, Eric Sánchez, confirmó que fue un meteoro. Él explicó a CRHoy.com que era un meteoro "que se consumió en la atmósfera".

"Es un pedazo de roca que es atraído por la gravedad terrestre a gran velocidad y se quema por el roce con la atmósfera", dijo.

"Se denomina meteoro a ese fenómeno, y popularmente es conocido como bólido", añadió.

Aunque los vecinos quedaron impresionados por el paso del meteoro, Sánchez indicó que es un fenómeno común.

"En Costa Rica es posible que se vean varios, esporádicamente", dijo.

Asimismo, el astrónomo señaló que aunque el meteoro se haya consumido en la atmósfera, hay una pequeña posibilidad de que se encuentren residuos que cayeron en algún sitio.

"Habrá que esperar, siempre hay una pequeña posibilidad de que haya residuos. En caso de haber residuos, se les llama meteoritos", explicó.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) publicó un video en el cual se puede ver el destello desde los volcanes Poás y Rincón de la Vieja.

Mientras que una de las cámaras colocadas en el volcán Turrialba captó el momento en que el meteoro atravesó el cielo costarricense.

Este incidente ocurrió alrededor de las 8:23 p.m.

"Anoche, 21 de mayo 2024, a las 20:23 hora local, se pudo observar en diversas partes del país lo que pareciera ser un meteorito, nuestra cámara ubicada en el Volcán Turrialba logró captarlo, y las cámaras ubicadas en los volcanes Poás y Rincón de la Vieja capturaron un destello", dijo el Ovsicori en una publicación en redes sociales.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO