Logo

Plan de jornadas 4×3 regresa al Plenario el 6 de octubre, en suspenso vía ultrarrápida para llevarlo a comisión

Por Gustavo Martínez | 29 de Sep. 2025 | 5:12 am

La fracción legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) aún tiene dudas respecto a una moción que busca aplicar una vía ultrarrápida para sacar del Plenario el proyecto de jornadas 4×3 (jornadas de 12 horas) y votarlo en un plazo de tres semanas.

Dicha propuesta la planteó el jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, y consiste en dejar sin efecto la vía rápida actual, archivar el texto del expediente 24.290 y conformar una comisión especial para discutir un nuevo proyecto sobre jornadas 4×3. Esta iniciativa ya cuenta con el respaldo de algunas fracciones, entre ellas el oficialismo.

Esto a partir de la aplicación del artículo 234 bis del Reglamento del Congreso (antes art. 108), siendo la misma medida que se aplicó a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (plan fiscal) en el cuatrienio anterior. Esto les permitiría a los diputados diseñar un propio procedimiento para nuevo expediente, incluyendo la cantidad de mociones, tiempos para mocionar y eliminar las enmiendas restantes transcurridas las tres semanas.

Actualmente, el expediente 24.290 se encuentra en fase de consulta en distintas instituciones y está previsto que regrese al Plenario el próximo 6 de octubre, tras la aprobación de un texto sustitutivo el pasado 9 de septiembre. Es decir, el proyecto lleva casi un mes sin ser discutido formalmente en el Congreso.

Las dudas del PLN fueron confirmadas por su jefe de fracción, Óscar Izquierdo, quien impulsa el texto sustitutivo aprobado recientemente. Izquierdo advirtió que remitir el proyecto a una comisión implicaría perder el tiempo ya invertido desde que se activó la vía rápida.

"Haré todo lo posible para tratar de tener una respuesta lo más pronto posible", expresó Izquierdo.

PUSC pide votar moción

Por su parte, el jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, hizo un llamado para agilizar el trámite.

"La idea sería presentar la moción la otra semana, quizás el jueves, para ver si logramos discutir ese proyecto en comisión. La propuesta es crear un nuevo expediente, trabajar con base en ese texto y enviarlo a comisión por tres semanas. Algunas fracciones ya han hecho aportes a la moción; solo falta Liberación. Don Óscar nos ha pedido tiempo dos veces, pero no hemos recibido una respuesta concreta", explicó Pacheco.

"Entonces, la idea sería ver si el jueves de la próxima semana votamos esa moción, antes del 6 de octubre, porque si no, ese día volvería al Plenario el proyecto original de jornadas 4×3", agregó el socialcristiano.

Límite de mociones para jornadas 4×3

A este momento, a la vía rápida del expediente 24.290 le restan 1.993 mociones de fondo y 2.564 revisiones.

Con la nueva propuesta, los congresistas podrían limitar, incluso, el número de mociones, para lo cual se permitirán un máximo de 2 mociones de fondo por legislador, es decir, 114 enmiendas máximas. Y el mismo número de revisiones. Esto para evitar las 2.564 mociones de fondo presentadas al texto actual, de las cuales 2.180 son del Frente Amplio.

El procedimiento sería el siguiente:

  • Retirar la vía rápida a través de una moción, para lo cual se requieren 38 votos.
  • El expediente 24.290 se archiva de pleno
  • Luego, se presenta un nuevo texto de jornadas 4×3 con cambios solicitados por las fracciones.
  • En Plenario se somete a votación una moción (ya lista y que requiere 38 votos) para aplicar el artículo 234 bis del Reglamento al nuevo texto.
  • Tras la aprobación se crea la comisión exclusiva.
  • Se verían las mociones y se votaría el nuevo texto en tres semanas.
  • Las mociones restantes se eliminan cumplido el plazo de comisión.

Lento avance en Plenario

El Congreso aprobó el 26 de junio con el respaldo de 42 legisladores el procedimiento abreviado de jornadas 4×3. Para el 7 de julio inició la discusión y votación de las 2.564 mociones de fondo del proyecto.

Esto provocó un lento avance, obstrucción en el Plenario e, incluso, quejas y cansancio por parte de los legisladores ante el nulo avance en la discusión de las enmiendas.

El 9 de setiembre, más de dos meses luego de su aprobación, los congresistas aprobaron la moción de fondo 625 que incluye el texto sustitutivo con el que se propone que los empleados voten en su centro de trabajo sobre si asumen o no este tipo de jornadas.

Este texto sustitutivo, impulsado por Álvaro Ramos, se envió a consulta inmediata a diversas instituciones por parte del directorio legislativo.

Ahora el plazo de consulta vence el próximo 2 de octubre y, de no aprobarse la propuesta de vía ultrarrápida, el expediente 24.290 se retomará en el Plenario a partir del lunes 6 de octubre.

De darse este escenario, los diputados volverán a sesionar en doble jornada, mañana y tarde, para votar las mociones restantes de jornadas 4×3.

Comentarios
0 comentarios