Plan contra acoso hacia la mujer, prometido por Chaves, se presentará en octubre
(CRHoy.com) La propuesta de política pública con la que se comprometió desde mayo para combatir el acoso contras las mujeres se dará a conocer en octubre entrante, aseguró la Presidencia de la República.
Luego de que CRHoy.com cuestionara este miércoles que el planteamiento tiene cerca de 2 meses de demora, la Presidencia salió a decir que el plan "ya se encuentra preparado" y que la presentación será en octubre entrante "en una fecha que se comunicará oportunamente".
Según el Poder Ejecutivo, ya se revisaron las anotaciones sobre la legalidad del contenido de la propuesta y los detalles requeridos para que el texto tenga "un sustento fuerte y se garantice la protección de las mujeres de manera integral".
Esta fue la versión del gobierno luego que desde el despacho de la vicepresidenta, Mary Munive -donde se redacta el plan-, indicaran que se estaba revisando la legalidad de los planteamientos. Desde el despacho de Munive se solicitó, en julio anterior, una prórroga de 2 meses para la presentación del plan.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, le instruyó la creación de este plan a su vicepresidenta el 8 de mayo, mismo día en que arrancó su gestión. Ese día Chaves ordenó que el planteamiento estuviera listo "a la mayor brevedad posible" y dijo que no podrá posponerse más allá del 16 de julio.
Chaves prometió el día que asumió, que su primer compromiso de política pública como presidente era que su administración haría todo lo posible "para liberar a las mujeres de todo tipo de acoso" en sus trabajos, sitios públicos y hogares.
A lo largo de la campaña electoral, Chaves enfrentó duros cuestionamientos por un informe que lo sancionó severamente por haber mostrado un comportamiento inadecuado de índole sexual hacia 2 mujeres que eran sus subalternas cuando laboraba en el Banco Mundial (BM).
Chaves siempre defendió que no hubo suficientes pruebas para que la entidad lo encontrara responsable de acoso sexual. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de este organismo comprobó que Chaves cometió acoso sexual entre el 2008 y el 2013 contra las 2 funcionarias. Este informe es el más reciente y data del 2021.
El castigo del BM contra Chaves consistió en trasladarlo a una plaza de menor rango, prohibirle por 3 años aspirar a ascensos dentro de la organización y de recibir aumentos salariales.
Según la denuncia en contra de Chaves, las mujeres que se sintieron ofendidas lo señalaron por hacerles preguntas sobre su vida sentimental, por invitarlas a salir y por mirarlas de manera sugestiva. Una de las mujeres acusó al candidato presidencial de intentar besarla en varias ocasiones, y porque le propuso una cita en un hotel.
En enero del año pasado, el BM acordó emitir una alerta de seguridad ante el acceso de Chaves en todas las oficinas de la organización para proteger a las víctimas. Otra de las alertas fue emitida al Departamento de Recursos Humanos, para que Chaves no sea contratado por el plazo de tres años por la institución.