Logo

Plan busca reconocimiento del Lesco en Constitución Política

En el país se registran aproximadamente 98 mil personas sordas

Por Carlos Mora | 23 de Oct. 2024 | 5:53 am

Un nuevo proyecto presentado en la Asamblea Legislativa busca el reconocimiento de la lengua de señas costarricense (Lesco) dentro de la Constitución Política.

Diputados de distintas fracciones del Congreso presentaron una propuesta para que se reforme el artículo 76 de la Constitución para que se señale que el Estado deba de proteger y promocionar esta lengua.

La iniciativa de ley busca que el artículo 76 de la Carta Magna se lea de esta manera:

"Artículo 76. El español es el idioma oficial de la Nación. El Estado velará por el mantenimiento y el cultivo del idioma español, así como por la protección y promoción de las lenguas indígenas y la lengua de señas costarricense (Lesco).

Los diputados señalaron, en el texto del proyecto, que la comunidad sorda de Costa Rica es de aproximadamente 98 mil personas, quienes utilizan el Lesco como su principal medio de comunicación.

Señalaron que, durante años, organizaciones en defensa de este sector han hecho la solicitud para que este idioma obtenga carácter constitucional.

"..Se vuelve indispensable la inclusión de la Lesco en la Constitución Política de Costa Rica, lo que fortalecerá el compromiso del Estado costarricense por velar por el cumplimiento de los derechos lingüísticos y culturales, promoviendo así una sociedad más incluyente y respetuosa de la diversidad", señala el texto del proyecto.

En otras oportunidades el Congreso ha aprobado otras leyes en beneficio de la población sorda del país.

En 2012 se aprobó la Ley de Reconocimiento del Lesco como lengua materna, concibiéndola como un derecho humano de la comunidad sorda costarricense.

En el 2o2o, se aprobó la Ley de Reconocimiento y Promoción del Lesco  como patrimonio cultural y lingüístico de Costa Rica y reconoce los derechos de las personas sordas en la vida cotidiana costarricense.

En el país, cada 19 de julio se celebra el Día de la Lesco

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO