Piqué recibe un duro golpe que lo hará “facturar” menos
Empresa del jugador ya no organizará la Copa Davis de Tenis
(CRHoy.com) "Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan", dice una parte de la nueva canción que Shakira lanzó esta semana y en la que le tira con todo a su ex pareja, Gerard Piqué.
Pero, el que va a facturar menos será sin duda el ex jugador del FC Barcelona, que aunque se tomó con ironía la canción de la colombiana, ahora recibió un duro golpe en los negocios, que no lo debe tener nada contento.
Resulta que la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció mediante un comunicado de prensa que decidió ponerle fin al contrato que tenía con el grupo Kosmos, empresa fundada y presidida por Piqué.
Se trata de un acuerdo que data desde 2018, cuando la Federación le dio la organización de la Copa Davis, a la empresa del español, por una extensión de años que llegaba hasta el 2043.
"La ITF confirma que su acuerdo con Kosmos Tennis para la Copa Davis termina en su quinto año. Se ha asegurado que las contingencias financieras estén cubiertas".
"Como custodios de la competencia, organizaremos las eliminatorias y las fases finales de la edición 2023 como estaba previsto, con la fase final con ocho equipos organizada en Málaga, en España, en el mes de noviembre", detalló la Federación.
Una de las promesas del grupo Kosmos al hacerse cargo de la Copa Davis en 2018 fue hacer más atractiva la competencia y buscar mayores ingresos económicos. Sin embargo, su gestión estuvo marcada por las críticas de varios protagonistas.
A partir de la edición 2019, la Copa Davis pasó a jugarse en una sede única en su fase final (siempre en España y en superficie dura), con formato de cuartos, semifinales y final.
De esta manera, Kosmos eliminó el formato de local y visitante con partidos al mejor de cinco a lo largo de un fin de semana.
"Kosmos pagó íntegramente los derechos para 2022" a la ITF, respondió el grupo propiedad del exfutbolista español. Con esto, se acaba la aventura de Piqué en ese deporte, donde recibió señalamientos de sectores, que ahora celebran el fin del contrato.