Logo

Pionero de conectividad en el país agradece a padre de Internet por su aporte a la humanidad

En la actividad Pasado, presente y futuro de Internet en Costa Rica

Por Erick Murillo | 17 de Abr. 2024 | 6:12 am

Guy de Téramond expresó su agradecimiento a Vinton Cerf

El pionero de Internet en el país agradeció personalmente al padre de esta tecnología por su aporte a la humanidad.

Guy de Téramond expresó su agradecimiento a Vinton G. Cerf durante la actividad Pasado, presente y futuro de Internet en Costa Rica.

"Vint y (Robert) Kahn hubieran podido eventualmente patentar su invención, pero no lo hicieron, fue una donación a la humanidad que ha permitido cambiar el mundo, de manera que muchas veces el no andar detrás de millones posiblemente hace de un individuo de la talla, de la estatura y de la influencia de alguien como Vint, que estamos muy agradecidos y muy orgullosos que nos visite por segunda vez", manifestó de Téramond Peralta durante el evento en medio del aplauso de la audiencia.

Momentos antes, ambos se habían dado un caluroso saludo previo a una mesa redonda organizada por el Club de Investigación Tecnológica.

Guy de Téramond, pionero de Internet en Costa Rica; Cinthya Arias, presidenta del Consejo Directivo de la Sutel; Roberto Sasso, presidente del Club de Investigación Tecnológica; David McCourt, presidente de National Broadband Ireland y Vinton Cerf, vicepresidente y evangelista jefe de Internet de Google

Pionero en el país

Guy de Téramond, pionero de Internet en el país, es Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de París VI (Pierre et Marie Curie) y en Estado en Ciencias Físicas, en la Universidad de París XI (Orsay).

Ha sido profesor asociado, investigador y catedrático de la Universidad de Costa Rica (UCR), director de la Unidad de Desarrollo en Tecnologías de la Información y Redes en la misma casa superior de enseñanza (1993), responsable del establecimiento de la Red Nacional de Investigación (CRNet) en 1993.

También es coresponsable de la interconexión de Nicaragua, Panamá, Honduras, Guatemala y Jamaica a Internet (en 1994 y 1995).

Además, fue asesor del Ministerio de Ciencia y Tecnología en sistemas de información y redes; asesor regional de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el proyecto continental RedHUCyt; director del Centro de Informática de la UCR (1997); miembro de la Sociedad Americana de Física y de la Sociedad Internet; miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica (1992) y ministro de Ciencia y Tecnología (de julio del 2000 a mayo del 2002).

Recibió el premio John Simon Guggenheim (1986), el de Investigación Fulbright (1988), Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight por su trabajo "Determinación de las fuerzas entre neutrones" (1977-1978), Leonid Medallion (1997) y Aportes Grant (2006).

Recientemente fue honrado con la incorporación al prestigioso Salón de la Fama del Internet por sus contribuciones para conectar al país y a la región de Centroamérica y partes del Caribe, un premio honorífico a la trayectoria profesional, administrado por la Internet Society, en reconocimiento a personas que han hecho contribuciones significativas al desarrollo y avance de Internet, que se le otorga a visionarios, líderes y eminencias que han hecho contribuciones significativas al desarrollo y avance mundial de la Red.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO