Pilar Cisneros apoya que diputado renuncie a su inmunidad pero no piensa lo mismo para Chaves ¡Vea el video!

Pilar Cisneros, jefa de la fracción del partido de gobierno, acuerpó la decisión de su compañero de bancada, Alexander Barrantes, de renunciar a la inmunidad para enfrentar el proceso que la Fiscalía General sigue en su contra por el delito de cohecho impropio.
Sin embargo, cuando se le preguntó si respaldaría de igual forma que el presidente Chaves renuncie a su inmunidad, la legisladora se esquivó e intentó no responder. Por el contrario, dijo que ella no podía hablar por nadie que no fuera ella, contradiciendo su actuar inicial.
Las contradicciones se dieron luego de que Rodrigo Arias, presidente del Congreso, informara sobre la renuncia a la inmunidad del congresista oficialista, Cisneros afirmó a este medio que dio su apoyo al legislador porque "no debía nada" y consideraba que era lo conveniente para que las instancias judiciales resolvieran el tema.
"Sí, estoy informada y lo apoyo. El que nada debe, nada teme. Me parece más conveniente que el proceso continúe en sede judicial y no en sede política, donde se dicen muchas cosas alejadas de la verdad, se ataca y se insulta sin ningún fundamento", afirmó Cisneros Gallo.
Minutos después de hablar en favor de la decisión de Barrantes, durante una conferencia de prensa ofrecida por el oficialismo, la legisladora reaccionó de forma contraria cuando se le consultó si también daría su apoyo al presidente de la República en caso de que, eventualmente, debiera renunciar a la inmunidad.
"En el caso de Rodrigo Chaves no puede renunciar a una inmunidad que no ha sido pedida. Yo no soy Rodrigo Chaves, y me llamo Pilar Cisneros. A ver, esa será una decisión única y exclusivamente del señor Presidente de la República, si algún día hay una solicitud que me corresponde a mí, pero no le puedo contestar por personas ajenas", manifestó.
Posteriormente, la legisladora volvió a cambiar de parecer sobre apoyar a otras personas o hablar por terceros. La congresista se refirió nuevamente al diputado y reiteró su respaldo al paso que dio para ser investigado.
"No lo discutimos, lo conocimos y apoyamos plenamente la decisión de don Alexander. Desconozco el criterio del presidente Chaves", indicó al ser consultada sobre si la fracción se había reunido previamente para dar su respaldo a Barrantes.
Este lunes, el Plenario conoció la renuncia a la inmunidad de Barrantes. El legislador fue acusado por el presunto delito de cohecho impropio en la modalidad de penalidad del corruptor.
El caso nació en noviembre de 2022, cuando la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, denunció en el Plenario que el legislador le ofreció una embajada a cambio de su voto a favor del proyecto de eurobonos. Días después, Guillén se presentó ante el Ministerio Público y formalizó la denuncia.
A raíz de estos hechos, la Fiscalía General presentó una acusación contra Barrantes ante la Corte Suprema de Justicia. Tras analizar el expediente, la Corte solicitó a la Asamblea Legislativa que iniciara el proceso para levantarle el fuero especial.