Logo

Pilar Cisneros ante candidatura a diputación de Mayuli Ortega: “Ahí está la cuota” del partido

Por Gustavo Martínez | 27 de Ago. 2025 | 11:51 am

La jefa de la fracción chavista en el Congreso, Pilar Cisneros, se pronunció ante la candidatura a diputada de la presidenta del partido del chavismo Pueblo Soberano (PPSO) y funcionaria de Casa Presidencial, Mayuli Ortega.

La dirigente quedó electa en la papeleta diputadil por el cuarto lugar de San José, tras la realización de la Asamblea Nacional de la agrupación, el pasado domingo, a puerta cerrada y sin acceso a la prensa.

Cisneros, el lunes anterior, posterior a la elección, aseguró que no conoce al 80% de los candidatos electos y que "no tenía nada que hacer" en dicha asamblea.

Ante la consulta sobre la oficialización Mayuli Ortega, presidenta del partido, como candidata, la diputada respondió:

"Si, claro, ahí está la cuota. Por eso es que yo no creo en los partidos políticos, no creo en las cuotas y no creo en que yo debo estar ahí, porque yo puse el partido. Exactamente lo mismo que Luz Mary Alpízar, yo no creo en eso", respondió la legisladora a Trivisión.

Cisneros externó que no tiene ninguna relación con Ortega, pese a la campaña, La presidenta del PPSO figuró por cuestionamientos en México, al presentar documentación falsa, acreditándose como nacida en México, para aspirar a un puesto en un gobierno local.

Incluso, manifestó no tener contacto con la dirigente chavista:

"Yo no tengo nada que ver con esa señora", le dijo Cisneros a la prensa.

Señalamientos desde México

Ortega era una figura desconocida en la política costarricense hasta que, en enero de 2023, su nombre fue mencionado en la Comisión Investigadora del Financiamiento de Partidos Políticos de la Asamblea Legislativa.

Mayuli Ortega

Mayuli Ortega

En esa ocasión, el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, reveló que Ortega enfrentaba cuestionamientos en México por presuntamente presentar un documento falso que la acreditaba como ciudadana mexicana para obtener un cargo político.

Durante su comparecencia ante la comisión, Ortega se abstuvo de declarar en la mayoría de las ocasiones. No obstante, reconoció haber realizado un pago a un troll en redes sociales.

Ante las acusaciones, entregó a los diputados un documento en el que se aseguraba que la causa penal en su contra había sido archivada.

Sin embargo, la diputada Dinorah Barquero, entonces presidenta de la comisión, refutó la validez del documento, indicando que no estaba debidamente apostillado, es decir, no tenía la autenticación oficial de las autoridades mexicanas. Por ello, se le solicitó la sentencia completa y certificada.

Dicha documentación se encuentra en la Asamblea Legislativa.

Cargos políticos y asesora de Chaves

De nacionalidad costarricense, Ortega vivió durante 30 años en México, donde fue señalada por presunta falsificación de documentos. Estuvo vinculada políticamente al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, actualmente condenado por corrupción.

Su exesposo, Wenceslao Santiago Castro, fue alcalde de Tecolutla y tenía vínculos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En 2017, Ortega intentó postularse como alcaldesa de Tecolutla por el Partido Verde, en coalición con el PRI.

Sin embargo, su candidatura fue impugnada luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) denunciara que presentó documentos falsos para obtener la nacionalidad mexicana.

Según medios mexicanos, las pruebas en su contra eran contundentes: existían dos actas de nacimiento con datos contradictorios y un pasaporte costarricense vigente que invalidaba su aspiración a un cargo público.

Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales abrió una causa penal y un juez de Control ordenó la apertura de un juicio por falsificación de documentos.

A pesar de estas denuncias, Ortega continuó su carrera política en México, fungiendo como coordinadora distrital del Partido Verde en 2018.

Posteriormente, regresó a Costa Rica, donde se integró como asesora del presidente Rodrigo Chaves, cargo que mantiene hasta la fecha.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO