¿Piensa darse una escapadita en Semana Santa? Siga estos consejos
Todos los menús deben incluir los impuestos, para que no deba calcularlos usted.
¿Piensa darse una escapadita en Semana Santa? Si es así, siga estas recomendaciones que le brinda el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Cynthia Zapata, directora de la Dirección de Apoyo al Consumidor del MEIC, le da varias recomendaciones para que pueda disfrutar en esos días de descanso sin contratiempos.
- Si va a contratar servicios, busque buenas referencias. Si son, por ejemplo, de hospedaje, de transporte o de provisión de alimentos, cerciórese de las condiciones, tipo de entrega que ofrece el proveedor y de la calidad. "Es importante poder contactar alguna referencia para poder saber qué tipo de confiabilidad nos ofrece, mucho antes de realizar los pagos.
- Una vez que haga un adelanto de pago, llame al lugar de hospedaje y compruebe si efectivamente tiene garantizada la reserva. Hágalo antes de emprender el viaje.
- Si contacta a una agencia de viajes y le entrega el dinero por adelantado, recuerde que el MEIC cuenta con un sistema de autorización previa de ventas a futuro. Estas empresas deben estar autorizadas y registradas. Usted puede consultar en la página web del MEIC haciendo clic aquí.
- Si su plan es realizar un paseo corto, es importante que programe muy bien el lugar que visitará y se cerciore si efectivamente tiene horario de Semana Santa y los precios que están cobrando. "El precio debe estar informado en la página web, en las redes sociales. Esto es parte de la publicidad y es parte del derecho de información que a usted como consumidor le asiste. De modo que usted sepa muy bien cuánto es lo que va a gastar".
- En los menús debe estar el precio completo del cargo que se le realizará. Es decir, el costo de los alimentos más los impuestos para que usted no tenga la necesidad de estar calculando.