Logo

Piden reconstruir escena del asesinato de Nadia Peraza: familiar sería testigo clave

Relato de dueño de casa, transportista y jefe de Buzano Paisano permitirían demostrar culpabilidad del sujeto

Por José Adelio Murillo | 13 de Ago. 2024 | 12:52 am

El abogado Joseph Rivera, quien representa a la familia de Nadia Peraza, la joven víctima de femicidio cuyos restos aparecieron dentro de un refrigerador y en un lote baldío en dos localidades de Heredia, solicitará una reconstrucción de la escena del crimen en una casa en el cantón San Rafael. Así lo ratificó tras la consulta de crhoy.com. 

Fuentes judiciales confirmaron a este medio que un familiar cercano de la muchacha sería un testigo clave para inculpar a Jeremy Mauricio Buzano Paisano por el macabro asesinato: un sujeto de 26 años quien fue pareja de la víctima y además, padre en común de una pequeña de apenas 2 años.

En apariencia, a inicios de marzo, este allegado de Nadia fue a visitar a Buzano Paisano dos semanas después de la desaparición de la joven, quien fue vista por última vez el 20 de febrero pasado.

El familiar llegó hasta la vivienda en Bajo Los Molinos donde convivía la pareja, luego de enterarse de que el sujeto se había cortado la mano. Mientras lo esperaba, sin entrar a la casa el familiar asomó ligeramente la cabeza por la puerta y vio un charco de sangre de aproximadamente unos 2.5 metros de perímetro.

También notó un fuerte olor a putrefacción, pero en ese momento el pariente pensó que todo estaba relacionado con la herida que tenía Buzano Paisano en la mano, el cual supuestamente ocurrió durante un accidente, dado que el ahora sospechoso era peón de construcción. 

No obstante, los restos de sangre al parecer no pertenecían al sujeto, sino más bien a la joven, producto de mutilaciones a su cuerpo. Cabe destacar que en ese momento la pareja de Nadia no figuraba como sospechoso de la desaparición o extravío.

"La reconstrucción de la escena la vamos a solicitar porque Buzano supuestamente dijo que se cortó la mano, pero hay evidencias y muestras de sangre que apuntan a que Nadia fue asesinada dentro de esa vivienda", señaló Rivera.

Propietario de vivienda

Adicionalmente, el expediente judicial en manos de crhoy.com, relata en otros testimonios la misma situación:

Unos días antes de que Nadia se fuera llegó a la casa y dejó una bolsa con ropa, unos libros y una agenda.

Esto fue por cuanto esas eran las únicas cosas que ella tenía, las demás quedaron en el apartamento donde vivía con Jeremy, que por cierto, cuando Jeremy se fue, como a principio de abril, ellos tuvieron que ir a limpiar el apartamento ya que estaba demasiado sucio, olía muy fuerte y habían pertenencias de Nadia que todas se tiraron a la basura ya que era ropa sumamente sucia, muebles es mal estado y bolsas con comida descompuesta. 

Por su parte, el dueño de la propiedad donde estaba el charco de sangre también narró que presenció la escena del crimen posterior a los hechos, sin alertas a las autoridades. A continuación la descripción que consignaron los investigadores del caso:

En algún momento, sin precisar fecha exacta, (el propietario) tuvo que ingresar a la casa a sacar unas bolsas con basura y carne podrida ya que el olor era muy fuerte, ese día que entró no había nadie por lo que él hizo un video para respaldarse de que estaba ingresando a la propiedad debido al olor.  Indicó que no era preciso con fechas, cree que fue en febrero.

Indicó que Jeremy se fue de la casa el 6 de abril de 2024, para esa fecha él ya tenía como mes y medio de no saber de Nadia y ya tenía conocimiento por medio de la familia de que estaba reportada como desaparecida. El último mensaje de Nadia lo recibió el 16 de febrero de 2024.

Él estaba en la casa el día que Jeremy se fue y recuerda que fue el sábado 6 de abril de 2024, le pudo tomar un par de fotografías cuando él se estaba yendo de la propiedad.

Según consta en el expediente de la investigación por el femicidio de Nadia Peraza, en dicha vivienda se llevaron a cabo una serie de modificaciones y arreglos.

Al parecer, se pintó la casa y se colocó un nuevo piso cerámico, para ocultar los rastros de sangre que quedaron después de que el supuesto asesino mató y descuartizó a la muchacha. Así lo confirmó tanto el aparente dueño de la propiedad, como cuatro diferentes pruebas hechas por los investigadores.

Se hizo la revisión con luz blanca y no se observó manchas de interés. El encargado del inmueble manifestó en el momento de la inspección, que días atrás realizaron trabajos de remodelación del sitio, cambiando el piso cerámico de toda la vivienda, pintura de paredes y puertas, entre otros. 

Posteriormente, ingresó un perro rastreador de la Unidad Canina especializado en estas tareas y detectó olor a sangre humana en el piso del dormitorio y en una pila ubicada a la par de la sala. Fue entonces cuando los expertos ejecutaron un test "KastleMeyer", el cual consiste en una prueba forense preliminar para determinar la posible presencia de sangre.

Esta prueba dio negativa sobre el piso, pero los agentes removieron varias piezas cerámicas y pusieron al can rastreador a olfatear, que detectó nuevamente olor a sangre. Tras realizar un nuevo test "KastleMeyer", los resultados fueron positivos pero débiles.

Los agentes decidieron entonces remover la pila en la casa de Buzano y Nadia, para realizar pruebas con luminol, un compuesto químico muy sensible para localizar muestras de sangre que reaccionan ante la luz. En esta cuarta examinación se obtuvieron resultados positivos.

Al realizar las pruebas de luminol en el piso del dormitorio, se obtienen resultados positivos (escasos) de quimioluminiscencia con características de patrones  por contacto. 

Según el informe policial, pese a las remodelaciones, pintura y colocación de un nuevo piso, los exámenes comprobaron la presencia de sangre humana: suficiente para determinar que había, pero insuficiente para recolectar y enviarla a análisis.

Transportista

El transportista contratado por Buzano Paisano para retirar las pertenencias de la casa en Bajo Los Molinos y llevarla hasta una casa en San Pablo de Heredia, donde aparecieron restos dentro de una refrigeradora y bolsas plásticas, confirmó que el sospechoso tenía un corte en una de sus extremidades. Señala el informe policial:

Indicó que era un muchacho delgado y moreno, que le pareció que tenía una herida en su mano izquierda ya que andaba un trapo en la mano, este muchacho lo contactó ya que él tiene publicado en Facebook que hace viajes tipo fletes y muchas veces lo llaman personas que no conoce y que ven los anuncios.

No recuerda de que número lo contactó, pero si recuerda muy bien el origen y el destino del viaje, además de las cosas que este muchacho cargó en el carro, dentro de las que mencionó y fue enfático en que llevaba una refrigeradora la cual al momento de subirla al carro estaba sumamente pesada, esto le llamó mucho la atención ya que él se dedica a cargar este tipo de electrodomésticos, pero, particularmente, esa refrigeradora le pareció que el peso era exagerado.

Indicó que lo fue a recoger a unos departamentos en el Bajo de Los Molinos y después lo dejó cerca de la Universidad Nacional en la zona que se le conoce como María Auxiliadora. Indicó que no sabría bien como dar la dirección pero que se ubicaba si lo llevábamos al sitio.

Por lo que dentro de la unidad policial (los investigadores) nos trasladamos con el testigo al sitio donde dejó al individuo, sea, propiamente en Heredia, Central, residencial María Auxiliadora.

Al llegar al sitio el testigo de inmediato reconoció la vivienda, y se observó una refrigeradora en la parte externa de la casa, sobre el jardín, la que el testigo indicó con total se guridad que se trataba de la refrigeradora que él trasladó en el viaje. 

Jefe del sospechoso

En el legado también consta el resumen de una entrevista al contratista que al parecer empleaba a Jeremy Buzano Paisano y confirmó que el sujeto trabajaba en labores como soldadura y manejo de herramientas. Para fechas cercanas a la desaparición de Nadia, el sospechoso trabajó varios días en las reparaciones a una casa:

En uno de esos días sin precisar con exactitud, estaba esperando a Jeremy y como no llegaba lo contactó y Jeremy refirió que se encontraba en el hospital, que se había cortado la mano y estaba en el hospital y le aclaró que lo que le ocurrió fue que un indigente lo quería asaltar y le cortó la mano con un cutter.

Para la fecha del 4 de marzo del 2024, Jeremy trabajó con ellos nuevamente en otro proyecto por tres días y Jeremy aún tenía la herida en una de sus manos sin sanar completamente, parecía que se le estaba infeccionando, más bien, le regaló productos para que se cuidara bien la mano.

Para la fecha del 31 de marzo del 2024, Jeremy le envió una fotografía mediante Whatsaap, donde se denota una cortada de una de las manos y le indicó textualmente "Mae, antier me operaron… resulta que dejaron una arteria fisurada… el martes tengo cita en el México para que sepa".

Buzano Paisano descuenta un año de prisión preventiva desde finales de mayo y en cuestión de meses, ha estado en el complejo La Reforma, en el CAI Terrazas y ahora está en la cárcel de San Sebastián, en San José. Fuentes cercanas al caso confirmaron a crhoy.com, que el sujeto recibe constantes golpizas y agresiones en los centros penitenciarios donde ha estado recluido.

De forma preliminar se cree que la habría asfixiado y previo o posterior a la muerte, la desmembró y dividió sus partes corporales: se le imputa el delito de femicidio. 

También se  podría imputar posible suplantación de identidad dado que el Organismo de Investigación Judicial determinó que el sujeto se hacía pasar por ella, a través de mensajes de texto, con el fin de engañar a la familia y así evitar que la desaparición de la mujer se reportara de forma inmediata.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO