Logo

Piden investigar anomalías en Unidad de Transportes del Congreso

Por Bharley Quiros | 10 de Oct. 2022 | 3:02 pm

Carros oficiales del Congreso. (Foto: CRH)

(CRHoy.com) La Unión de Trabajadores Legislativos (Utraleg) le envió un oficio del director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales, donde le pide interceder tras recibir una denuncia anónima de supuestas anomalías que involucran a los choferes de la Asamblea Legislativa.

Según la secretaria general de Utraleg, Maritza Arias, en la denuncia se señala hechos como:

  • Se cuestionan las boletas de liquidación de gira y servicios cortos, a pesar de que las mismas están firmadas por el diputado, donde aceptan que el trabajo realizado por el operador "fue excelente".
  • "Cuando llegamos después de la gira, nunca se nos ha preguntado cómo nos fue en la gira, si se presentó alguna anomalía, sino más bien, lo que manifiesta el señor Bottazzi es por qué venía tan despacio, seguro por ganarse un desayuno, almuerzo, o cena y que él nos estaba monitoreando con el GPS", indica otra queja.
  • Otra queja es el incumplimiento del horario de trabajo no mayor a las 12 horas.

Dice la denuncia: "A pesar de que nos ordena a no pasarnos de las 12 horas, se nos pide que le 'hagamos la vuelta al diputado' para que este pueda desarrollar la agenda programada".

Esta situación pone en una situación incómoda a los choferes con los legisladores.

CRHoy.com intentó tener una respuesta del jefe de la Unidad, Armando Botazzi, pero no respondió los mensajes enviados a su número celular.

Sin nuevo reglamento

CRHoy.com informó el pasado 28 de setiembre que los diputados no se han podido poner de acuerdo para suscribir un nuevo reglamento para el uso de los vehículos oficiales.

Ante un reclamo por la falta de choferes debido a que muchos ni siquiera cumplían el día libre por semana, por el exceso de las giras, la respuesta de la administración fue señalar que un asesor de la diputada Luz Mary Alpízar, indicó que con el fin que los conductores no acumulen días de lunes a miércoles, no se iban a brindar servicios en San José.

Esto para que los operadores repusieran esos días libres, pendientes y que así se le iba a informar a los diputados.

"Desconocemos si en el reglamento de uso de los vehículos de la institución se ha modificado y ahora los asesores tienen la potestad de emitir órdenes para que en la Asamblea Legislativa se deje de brindar el servicio de transportes durante tres días", afirma la nota enviada a Ayales.

Arias insiste además que el ambiente laboral donde se desempeñan los trabajadores de la Unidad de Transportes, al igual que las otras dependencias de la institución, deben estar "libre de conflictos en las relaciones laborales y de acoso", sea cual sea la manifestación, por eso es determinante atender en forma preventiva las manifestaciones estresantes, no se debe esperar que este grupo de trabajadores experimenten afectaciones a su salud integral, en ese sentido reiteramos la solicitud de intervención.

"Por lo anterior don Antonio le solicitamos nuevamente que se atienda con urgencia la situación aquejada por el grupo de trabajadores de la Unidad de Transportes, tomar las medidas preventivas necesarias para que no se desencadenen más denuncias que ponen en riesgo laboral a este grupo de trabajadores denunciantes", cierra la queja de Utraleg.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO