Piden cuentas a alcalde de San José por entradas al Festival de la Luz
(CRHoy.com) La regidora del Partido Acción Ciudadana (PAC), Andrea Rudín, le envió un oficio al alcalde de San José, Johnny Araya, donde le pide cuentas por la distribución de las entradas del Festival de la Luz, que tras dos años de suspensión por la pandemia, se realiza este sábado en San José.
"Solicito se me informe sobre el número de entradas al Festival de la Luz que fueron emitidas por la Municipalidad de San José y a quiénes y cuántas les fueron entregadas a cada persona y bajo cuáles criterios", indica la nota.
La regidora quiere saber, además, cuántas entradas fueron entregadas a cada regidor y cada síndico y si se entregaron entradas a concejales y cuántas.
Por otra parte, quisiera saber en total cuántas entradas se entregaron en el Concejo Municipal de San José, cuántas a personas funcionarias municipales y a quiénes, y cuántas a la Unión Nacional de Gobierno Locales. Además, quisiera que se me indique por favor si las entradas fueron vendidas por terceros y bajo qué condiciones, cuántas le entregaron a otras organizaciones, y cuántas y a quiénes se le entregaron entradas bajo los rubros de 'invitados especiales' y 'patrocinadores'. Si alguna entidad o persona pagó a la Municipalidad por dichas entradas quisiera se me haga llegar el comprobante de pago, agrega la solicitud.
Regalo de la UNGL
Precisamente, CRHoy.com dio a conocer este 15 de diciembre como varios alcaldes, vicealcaldes y regidores municipales fueron los beneficiados de 250 entradas al Festival de la Luz que fueron costeadas con los recursos de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), una organización que se financia con cuotas que pagan las municipalidades, provenientes del cobro de impuestos a los contribuyentes.
La UNGL desembolsó poco más de 6 millones de colones para poder colocar una tarima y que las autoridades municipales disfruten sentados del espectáculo la noche de este sábado 17 de diciembre.
Un total de 4 millones se le giraron a la Municipalidad de San José, como organizadora del evento y el restante fue para el pago de la tarima.
La UNGL se limitó a contestar que 195 entradas serían para personas que ocupan estos cargos, sin revelar nombres.
Otras 45 entradas fueron repartidas entre "aliados estratégicos de la organización", los cuales, a pesar de haber sido consultados de quienes se trataban, no fueron revelados.
Otras 10 cupos son para los funcionarios de "logística", es decir, los que atenderán a los invitados a la tarima.