Logo

Piden a Sala IV resolver con prontitud recurso contra destitución de exdirectivos del BN

Por Alexánder Ramírez | 1 de Ago. 2025 | 4:43 pm

Sala Constitucional. (CRH).

El abogado Rodolfo Brenes Vargas, quien interpuso un recurso de amparo ante la Sala Constitucional contra la destitución de los exdirectivos del Banco Nacional (BN) por parte de la Presidencia de la República, pidió a ese tribunal resolverlo con prontitud.

La solicitud la planteó en una nota dirigida a los magistrados este jueves, luego de que se informara que la junta directiva pro témpore de la entidad bancaria, juramentada por el presidente Rodrigo Chaves, solicitó al asesor legal, Rafael Brenes, un criterio para remover a los miembros de la Alta Gerencia, entre los cuales figura la gerente general del banco, Rosaysella Ulloa.

"Ante la gravedad de los hechos sometidos a su conocimiento en el amparo, y visto el peligro institucional que supone el descabezamiento de toda la alta gerencia del banco más importante del país, apelo urgentemente al sentido de responsabilidad ciudadana y democrática de los señores y señoras integrantes de este alto tribunal constitucional para que emitan su fallo a la mayor brevedad posible", manifestó Rodolfo Brenes, cuyo recurso ampara al exdirector Rodolfo González.

En la nota, asegura que la consulta realizada por la actual junta directiva a la Asesoría Legal "es la culminación de un maquiavélico y autocrático plan puesto en marcha por el Poder Ejecutivo para hacerse con el control del principal banco estatal de Costa Rica e intervenir en cuestiones que le están vedadas por el principio constitucional de autonomía e independencia administrativa de la banca estatal".

También argumentó que, con ese propósito, se realizó "un simulacro de procedimiento administrativo sancionador, tramitado en flagrante violación de normas y principios constitucionales por un vicepresidente que usurpó funciones propias del Consejo de Gobierno".

"El resultado estaba predeterminado desde el inicio. El procedimiento administrativo fue simplemente un instrumento usado para revestir de legalidad lo que, en el fondo, fue una clara desviación de poder. Muestra de ello es que el Consejo de Gobierno nombró a la nueva junta directiva menos de una hora después de haberse notificado el acto final a los interesados".

Mencionó que el pasado 28 de mayo, cuando fue juramentada la nueva junta directiva del BN, Chaves les pidió que le "pusieran atención" a un crédito, lo cual está absolutamente prohibido por la ley.

"La intromisión política en los asuntos de un banco del Estado es indebida y muy peligrosa, tanto para vetar créditos a los opositores políticos como para impulsarlos y favorecer a amigos y aliados. Nadie, o casi nadie, se sorprenderá ahora con lo solicitado al asesor legal de la junta directiva, lo cual deja al descubierto el plan del Ejecutivo y anuncia la intención de remover a la alta gerencia del banco, asegurando así el pleno y total control de la institución", agregó.

El 28 de mayo de este año, la Presidencia destituyó a la anterior junta directiva del Banco Nacional, a raíz del nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general de la entidad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO