Logo
Primary menu

Piden a la UCR cancelar charla sobre glifosato

También estan recolectando firmas para evitar el desarrollo de este evento

Por Jéssica Quesada | 4 de Jun. 2019 | 9:29 pm

(CRHoy.com).-La Red de Coordinación en Biodiversidad (RCB), integrada por ecologistas, docentes, estudiantes y campesinos, le exige a las autoridades de la Universidad de Costa Rica (UCR), cancelar una charla programada para este miércoles 5 de junio, en donde, según detallan,  se defendería el uso del glifosato, pese a los criterios científicos sobre su relación con el cáncer.

Este grupo le hizo una "carta abierta" a la Escuela de Biología de la UCR, en donde también le exigen dejar de promocionar actividades a favor del herbicida. 

"Science behind glyphosate" es la charla a la que se refieren estos ciudadanos, que se llevaría a cabo este miércoles – Día Mundial del Ambiente- en el Auditorio 290, Escuela de Biología en la sede central de la UCR.

Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin). También causa daño en el ADN y en los cromosomas de las células humanas" (Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud -OMS, cita uno de los argumentos de la Carta Abierta.

No solo están en desacuerdo con dicha charla, también reprochan que la casa de educación superior "utilice el nombre de la Universidad de Costa Rica, para promocionar el cuestionado herbicida glifosato de la empresa Bayer", pues el expositor trabaja en una de las divisiones cientificas de Bayer.

No es casual que en los últimos 9 meses Bayer haya sido condenada en tribunales estadounidenses en 3 ocasiones a pagar miles de millones de dólares, en juicios planteados por personas cuya salud ha sido afectada por este herbicida: en agosto de 2018 US$78 millones, en marzo de 2019 US$80 millones, y en mayo pasado US$2000 millones, cita el documento de la RCB.

Además de la carta abierta y de varias publicaciones en redes sociales, la RCB, recolecta firmas para respaldar su petición. Quienes deseen apoyar dicha iniciativa pueden escribir al correo: red.biodiversidad.cr@gmail.com

Irrespeto de acuerdos universitarios

En la misiva, dirigida a Henning Hensen, rector de la UCR; al Consejo Universitario; al vicerrector de Investigación de la UCR, Sala Constitucional y Defensoría de los Habitantes, afirman en que varias casas de enseñanza universitaria suscribieron un acuerdo contra el uso del glifosato.

Detallan que el  el Consejo Universitario de la UCR, acordó "solicitar a la Administración que no se utilice el herbicida glifosato en la Universidad de Costa Rica, desde diciembre del 2017.

Mientras que la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Técnica Nacional (UTN), también acordaron prohibir el uso del producto en sus instalaciones.

Por lo que el grupo social califica de contradictoria la "promoción" de la escuela de la UCR.

 

Cabe recordar que existe una comisión institucionalmente -liderada por el Ministerio de Salud- que analiza la evidencia científica para determinar si elimina o mejora la regulación para la comercialización y uso del glifosato.

Comentarios
0 comentarios