Logo

PGR avala plan para incluir igualdad de género desde preescolar

Por Michelle Campos | 20 de May. 2025 | 4:56 pm

La Procuraduría General de la República (PGR) respaldó un proyecto de ley que busca introducir de forma obligatoria la educación en igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres en todos los niveles del sistema educativo.

Según el criterio emitido por la PGR, la iniciativa "está alineada con los estándares internacionales sobre derechos de las mujeres".

El proyecto, presentado por Monserrat Ruiz, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), propone que el Ministerio de Educación Pública (MEP), en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), incluya en los programas de estudio de la educación preescolar, primaria y secundaria contenidos sobre la igualdad y equidad de género.

Los programas educativos también deben incluir lecciones sobre la prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres por razón de género y los mecanismos para denunciar esta.

En su criterio, el abogado del Estado también indicó que el plan responde al mandato constitucional del Estado costarricense de eliminar toda forma de discriminación y promover la paridad de género.

"La presente iniciativa legislativa se enmarca dentro de esa búsqueda de equidad y se fundamenta en el derecho constitucional, en la medida en que amplía progresivamente los derechos de las mujeres", indicó la PGR.

La propuesta de ley también establece la creación de una jornada nacional para la prevención de la violencia contra las mujeres, campañas de capacitación basadas en datos por región y la difusión activa de los mecanismos de denuncia disponibles. Esta se realizaría el 25 de noviembre de cada año.

Para la PGR, este tipo de contenidos está respaldado por los compromisos internacionales firmados por el país, lo cual da base jurídica a la reforma.

No obstante, el ente procurador advirtió que el Consejo Superior de Educación deberá ser consultado durante el proceso legislativo.

De acuerdo con la exposición de motivos del proyecto, ONU Mujeres insiste en la importancia de que las estrategias de prevención de la violencia de género contra las mujeres se centren en la educación de la primera infancia y en relaciones respetuosas basadas en la igualdad.

Asimismo, la iniciativa destaca la importancia de tomar acciones para apoyar la concientización, la promoción de derechos y la movilización comunitaria mediante reformas legales y normativas.

De acuerdo con datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial, en Costa Rica se registraron un total de 448 femicidios en el período 2007-2023.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO