Pese al desencanto político, ticos mantienen firme su fe en la democracia
Según más reciente encuesta del CIEP
La campaña electoral, que arrancó oficialmente el pasado 1.º de octubre, comenzó con un marcado apoyo de los costarricenses a la democracia como sistema político nacional.
La más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) señala que, en octubre de 2025, el respaldo a la democracia alcanza 66 puntos en una escala de 0 a 100. En esta escala, entre mayor sea el valor, más alto es el apoyo ciudadano al sistema político.
El informe detalla que Costa Rica se ha caracterizado por mantener un fuerte respaldo a la democracia durante las últimas cuatro décadas, pese a una erosión gradual en la última década y media.
"El principal hallazgo es que el respaldo ciudadano a la democracia se mantiene estable y en los niveles registrados en las últimas dos décadas. Es decir, el país conserva un activo político estratégico", señalaron los investigadores del CIEP.
Agregaron que la cifra de 66 puntos es similar al promedio observado en lo que va del siglo y que se ha mantenido estable desde 2002.
A las personas entrevistadas se les realizó la pregunta abierta: "¿Para usted, qué es vivir en democracia?". Según el estudio, las respuestas evidencian "una concepción predominantemente valorativa y cotidiana, centrada en la libertad, la paz y la posibilidad de elegir".
Los consultados también asociaron el sistema democrático con una forma de vida basada en la autonomía personal, la convivencia pacífica y el ejercicio efectivo de los derechos individuales.
El estudio del CIEP se realizó mediante 1.333 entrevistas telefónicas entre el 6 y el 15 de octubre, con un margen de error de 2,7 puntos porcentuales.
El estudio reveló también que un 55 % de las personas consultadas aún no tiene definido por quién votará en la elección presidencial. En el caso de la elección para diputados los indecisos ronda el 60%.