Pese a que fue cesada, investigaciones contra exdirectora de Recursos Tecnológicos del MEP se mantienen
Fiscalía, MEP y Ministerio de Trabajo abrieron procedimientos en su contra
Pese al cese de funciones de la exdirectora de la Dirección de Recursos Tecnológicos (DRTE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), Fressy Aguilar, la investigación que se lleva a cabo en contra de ella se mantiene.
Recientemente, Aguilar, fue cesada de su cargo, según lo notificado por la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, en el documento DM-1308-2024.
"Por medio de la presente y de conformidad con las potestades constitucionales y legales conferidas, y según lo acordado previamente con Usted, le comunico que se ha determinado dejar sin efecto su nombramiento en el puesto de confianza como Directora de Recursos Tecnológicos (DRT) a partir del viernes 27 de setiembre del 2024", detalla el documento.
Actualmente, la Fiscalía, el Ministerio de Trabajo y el MEP mantienen abierto varios procedimientos contra Aguilar por aparente acoso laboral, incumplimiento de labores y otras irregularidades internas.
El más reciente es el expediente administrativo OD-001-2024, abierto el pasado 18 de abril para investigar al menos 29 denuncias por incumplimiento de deberes y acoso laboral.
De hecho, a finales de agosto indicaron que el caso se mantenía en el despacho de la Ministra de Educación, a la espera de que se resolviera un proceso de nulidad solicitado por el abogado de la funcionaria (Aguilar) y se tenía previsto que ese trámite se hiciera antes de setiembre, pero desde entonces no hubo más notificaciones a las partes y no se ha vuelto a retomar la audiencia pactada con los funcionarios afectados por dicho acoso.
Dicha audiencia nace a raíz de varias denuncias presentadas desde el 2023, las cuales escalaron al punto de que el MEP abriera un órgano director disciplinario para investigar los casos.
Este órgano director es encabezado por la Ministra de Educación y tres abogadas más.
Asimismo, una importante cantidad de funcionarios han presentado diversas denuncias ante la ministra, los viceministros del MEP y otras instancias sobre las presuntas irregularidades en la gestión de la exdirectora.
Algunas de las denuncias vigentes por las que se investigan a Aguilar son:
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, denuncias por discriminación y violación a la normativa laboral.
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 3 denuncias por acoso laboral, algunas ya resueltas a favor de las víctimas (funcionarios de la DRTE) por el Departamento de Inspección y otras en proceso de resolución.
- Comisión Especial de Educación de la Asamblea Legislativa, por el cierre de programas de tecnología, tras rompimiento de convenio con la Fundación Omar Dengo, decisiones sin considerar el criterio técnico emitidos, proceso que está en investigación.
- Colegios profesionales COLYPRO y Colegio de Profesionales en Orientación por afectaciones a las condiciones laborales de sus afiliados.
- Departamento de Salud Ocupacional, por deterioro del ambiente laboral y organizacional y afectaciones a las condiciones de los funcionarios.
- En la Contraloría General de la República, por irregularidades en la gestión presupuestaria.
- Comisión Institucional de Teletrabajo, por violación a la ley de Teletrabajo y reglamento de teletrabajo del MEP, así como normativa conexa.
- En la Defensoría de los Habitantes, se generó el informe N° OFICIO N°09536-2023 del 29/09/23, el cual no ha sido acatado, según denuncian los funcionarios.
- Organizaciones gremiales como SEC, ANDE y APSE, por afectaciones a las condiciones laborales de sus afiliados.
- Sala Constitucional, por violación a derechos constitucionales de los funcionarios
Sobre este tema, se consultó al MEP sobre cuándo se retomará la audiencia contra Aguilar, sin embargo, al cierre de la nota no se ha obtenido una respuesta.