Pese a consenso de fracciones se retrasa votación para investigar al Sinart
Oficialismo niega que exista presión para no votar la moción
(CRHoy.com).-Pese a que existe un consenso, incluso con votos de la fracción del Gobierno, para votar una moción que crea una comisión especial para investigar las contrataciones que ha realizado el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) y su agencia de publicidad, la votación no se dio este martes en el plenario.
El pasado jueves 7 de setiembre en la reunión de jefes de fracción, se acordó dar tiempo a la bancada de Nueva República que pudiera analizar el tema en la reunión de fracción del lunes 11 de setiembre.
Debido a que el resto de las fracciones señaló en ese instante estar de acuerdo con la moción, el presidente Congreso Rodrigo Arias indicó que el acuerdo era votar la moción este martes 12 de setiembre.
El jefe de fracción de Nueva República, Fabricio Alvarado indicó que ellos darán los votos para crear la comisión.
Sin embargo, la moción no se conoció y, por el contrario, comenzaron a correr rumores de fuertes presiones del Poder Ejecutivo para evitar crear la comisión.
La socialcristiana Vanessa Castro dijo desconocer las razones para retrasar la votación, más aún cuando existe el consenso.

La jefa del oficialismo Pilar Cisneros, rechazó que ellos hayan buscado atrasar la votación y señaló que la decisión de poner en conocimiento la moción es de Rodrigo Arias.
Agregó que ellos darán los votos para que se cree este órgano investigativo.
Pedido de asesores
CRHoy.com le preguntó por medio de su jefa de prensa, al presidente del Congreso, cuál era la razón para no poner a votación este martes.
"El día de hoy en la reunión de asesores de fracción, se solicitó que el tema se incluya en agenda de la reunión de jefes de fracción de este jueves 14 de setiembre, para fijar la fecha en que se someterá a votación por parte del plenario", indicó Arias.
La Presidencia del Congreso niega cualquier presión a favor o en contra de este tema e insiste que los asuntos se atienden de forma oportuna y con absoluta responsabilidad.
Así las cosas se deberá esperar al jueves para saber qué día se conocerá la moción en el plenario.