Pesca ilegal masacra 8 tiburones en Isla del Coco
Actividades ilegales persisten su sombra en preciado sitio
Ocho tiburones murieron y otros 6 fueron rescatados con vida el martes, tras una acción a manos de la pesca ilegal empeñada en explotar los recursos naturales de la Isla del Coco.
Entre los animales fallecidos se encontraron reinales de acero y tiburones martillos. Según explicó personal del Parque Nacional Isla del Coco, en el sitio se encontraron anzuelos y una línea pesquera que se extendió por varias millas náuticas.
"No nos lo esperábamos. Salimos a hacer un monitoreo de cetáceos en el lado norte de la isla. A 10 millas, observamos un barco, el cual intentamos seguir para interceptarlo. Lo logramos a las 13.5 millas, pero en el trayecto logramos detectar el arte de pesca", explicó Geiner Golfín, coordinador del área de montes submarinos de la isla.
Al abordar la embarcación sospechosa, de bandera costarricense, el capitán señaló a los funcionarios que desconocía sobre el hallazgo de la línea pesquera por lo cual fue imposible vincularlo a los hechos, pese a las sospechas.
"La línea constó de 5 millas de palangre. La pesca iba dirigida al atún, encontramos tiburón sedoso y martillo. De los vivos, tuvimos la oportunidad de marcar uno. Nos causó repudio, porque en la isla el tiburón martillo es emblemático", manifestó Golfín.
En el sitio se hallaron 2 radio boyas, las cuales permiten localizar el arte de pesca desde el barco madre.
"A los tiburones muertos pudimos sexarlos y tomarles medidas biológicas, como parte de un plan de monitoreo. No es la mejor forma de tomar información, pero esto nos permitirá tener en cuantía una valoración de daño ambiental", informó el funcionario.
La Isla del Coco es uno de los sitios más apetecidos por los pescadores ilegales, al ser una especie de oasis de biodiversidad en el Pacífico.