Logo
Cultura

Perú: descubren nuevo sitio arqueológico de hace 1.000 años

El sitio arqueológico corresponde al periodo Wari con una antigüedad de entre 800 a 1000 años d.C.

Por Libia Solano | 8 de Sep. 2023 | 7:45 am

(CRHoy.com) Un equipo de arqueólogos peruanos y japoneses descubrió en el norte de Perú un sitio arqueológico prehispánico dedicado al culto de ancestros, con cámaras funerarias subterráneas y restos humanos con ofrendas de cerámica.

"El hallazgo corresponde al periodo Wari con una antigüedad de entre 800 a 1.000 años d.C." en la región Cajamarca (900 kilómetros al norte de Lima), explicó el arqueólogo japonés Shinya Watanabe.

Según Radio Francia Internacional, el sitio arqueológico prehispánico era un centro ceremonial dedicado al culto de ancestros y fue descubierto en la región de Cajamarca (norte).  En el lugar se hallaron dos cámaras funerarias subterráneas con pozas para colocar las momias y ofrendas de cerámica para los ancestros. 

Las estancias de gran tamaño cuentan con dos niveles y cada uno de estos presenta cinco nichos en los muros, en cuyo interior se han encontrado ofrendas como conchas de molusco strombus, fragmentos de cerámica y un plato trípode (plato con tres soportes cónicos sólidos).

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO