Logo

Personas con discapacidad urgen modificaciones a Ley 7600

Argumentan que legislación tiene vacíos en cultura, deporte y promoción de la sexualidad

Por Johanna Vásquez | 3 de Dic. 2017 | 9:50 pm

Luis Flores, joven discapacitado y activista por los derechos de esta población, urgió la actualización de la Ley 7.600

Este domingo, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por ello, en nuestro país,  aprovecharon para urgir modificaciones a la Ley 7600.

Para la celebración se organizó un festival de arte en el parque de Desamparados, donde hubo danza, teatro y música.

Luis Flores, joven discapacitado y activista por los derechos de esta población, señaló cuáles son los principales cambios que deben hacerse a la Ley 7600.

"Está desactualizada porque fue escrita desde un modelo rehabilitador. Necesitamos que la ley refleje un modelo social, que tome en cuenta nuestras diferentes necesidades como: el derecho a la cultura, el deporte y a la salud sexual, entre otros" indicó.

Además, agregó que el principal requerimiento que solicitan es que se les involucre en la creación de políticas públicas, ya que una de las limitantes más importante es la falta de servicios,  como acceso a la información o al transporte.

Según la Organización Mundial de la Salud, la discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida del individuo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se creó para lograr mayor accesibilidad e inclusión.

Este grupo representa la minoría más amplia del mundo y suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas, conforme con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO