Personal judicial podrá ver partidos de La Sele, pero sin afectar atención a usuarios
Juicios y diligencias programados durante juegos contra España y Alemania
(CRHoy.com) El personal de la Corte Suprema de Justicia podrá ver o escuchar los partidos de la Selección Nacional de Costa Rica en el Mundial de Catar 2022, siempre que no afecten la atención a usuarios.
La autorización le fue comunicada a los funcionarios en un aviso publicado el 16 de noviembre pasado, al que se le asignó el número de referencia 24-2022, del cual CRHoy.com tiene copia. El documento se deriva de un acuerdo tomado en la sesión de un día antes -99-2022 -artículo LVII- del Consejo Superior del Poder Judicial.
"Se autoriza observar o escuchar los partidos de fútbol, en un área predeterminada por la jefatura de la oficina, siempre y cuando no sea en la de atención al público y se guarde el comportamiento debido", señala el comunicado.
Dado que los despachos permanecerán abiertos, los juicios y las diligencias previamente señaladas, así como la atención al público, no podrán ser suspendidos, de acuerdo con el aviso.
A los servidores se les avaló además el uso de camisetas alusivas a la Tricolor, pero con pantalones, faldas y calzados formales. Los supervisores tendrán a su cargo el cumplimiento de los lineamientos establecidos.
Costa Rica se medirá a su similar de España el 23 de noviembre a las 10:00 a.m. por la primera jornada del grupo E de la justa deportiva. El 2 de diciembre siguiente, a la 1:00 p.m., el escuadrón patrio se enfrentará a Alemania en el último cotejo de la primera fase del torneo.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, concedió el 17 de noviembre pasado asueto a los trabajadores del sector público para disfrutar de los cotejos. Sin embargo, la directriz prevé excepciones a ese permiso, que aplica para los funcionarios de las clínicas y equipos básicos de atención (ebáis) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), de la Dirección General de Policía de Tránsito (DGTP) así como los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).