Logo

Perros, gatos y hasta conejos tendrían clínicas estatales, propone iniciativa legislativa

Por Carlos Mora | 17 de Ago. 2025 | 4:30 pm

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso busca la creación de clínicas veterinarias estatales.

La iniciativa pretende garantizar el acceso a la atención veterinaria para todas las mascotas, con especial énfasis en las familias en condición de vulnerabilidad y en los animales de asistencia.

El plan establece que estas clínicas se financiarían mediante un impuesto especial del 10 % sobre el precio de venta de productos para mascotas.

"Estas clínicas tendrían un sistema subvencionado, lo que permitiría cubrir parte del tratamiento veterinario, de manera que los dueños de mascotas puedan acceder a atención médica para sus animales a un costo más accesible", explicó la diputada liberacionista Rosaura Méndez Gamboa, proponente del proyecto.

El texto del proyecto especifica que estas clínicas estarían dirigidas a animales domésticos de razas menores y de tamaño pequeño, incluyendo perros de hasta 50 kilogramos; gatos de entre 80 y 90 centímetros de longitud y hasta 5 kilogramos de peso; así como hámsteres y conejos de hasta 5 kilogramos.

Las clínicas veterinarias serían instituciones adscritas al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y comenzarían a operar de forma gradual. Se ubicarían en las oficinas de Senasa localizadas en las cabeceras de cantón.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO