Logo

Perita en caso de María Luisa Cedeño declarará por videoconferencia con “connotación de sospechosa”

Podrá acompañarse de un abogado de confianza para continuar con su deposición

Por Paulo Villalobos | 23 de Ene. 2023 | 10:10 am

 

(CRHoy.com) La perita española Aurora Valenzuela continuará su declaración en el juicio de María Luisa Cedeño por videoconferencia, bajo "connotación de sospechosa".

El juez Rodrigo Salas anunció la mañana de este lunes, tras una deliberación, que el Tribunal Penal de Quepos considera necesario culminar la deposición de la odontóloga forense iniciada el miércoles pasado. En tal sentido, agregó que dio inició las gestiones para que la experta se traslade a un consulado en España para reanudar su exposición.

Sin embargo, el decisor dijo no tener claridad por ahora de cuándo se podría retomar la declaración, por cuanto esto depende de la agenda del cónsul José Alexis Coto, la disponibilidad de equipo y otros aspectos que deben coordinarse con la sede diplomática de Costa Rica en España.

A ello se debe abonar que el abogado Érick Gatgens, que en calidad de defensor del administrador Luis Carlos Miranda contrató a Valenzuela, informó que a la perita se le realizó una epicrisis en la que se determinó que debe guardar cinco días de descanso, dadas afectaciones físicas -arteriales, digestivas y de insomnio- así como emocionales, derivadas de lo que considera fue un actuar "temerario" del Ministerio Público, cuando este anunció una causa en su contra por presunto ejercicio ilegal de la profesión. Esa investigación se abrió en el tanto que la odontóloga forense carece de acreditaciones por parte de los colegios de Médicos y Cirujanos, así como de Cirujanos Dentistas, para el ejercicio de su profesión en el país.

De igual manera, el jurista pidió que se aclarara en qué condición declararía, toda vez que Valenzuela deseaba conocer si debía o no buscar un abogado. Salas le expuso entonces que, al haber trascendido la posible comisión de un ilícito, se extrae una "connotación de sospechosa", por lo que le corresponde presentarse junto a un defensor.

Así las cosas, el debate se reanudará el 30 de enero próximo.

La odontóloga forense se referirá a tres mordidas halladas en el cuerpo de la víctima. Una de estas -en el seno izquierdo- es atribuida por el odontólogo forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), José Manuel Fernández, a Miranda y las restantes -en el antebrazo derecho y la mejilla derecha- al empresario Harry Bodaan.

Esos dos sujetos, así como el bailarín Teodoro Herrera, figuran como acusados por el homicidio, que tuvo lugar el 20 de julio de 2020 en el hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, en Quepos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO