Logo

Perfil de los papás en Costa Rica: más de 790 mil viven con sus hijos

Por Ambar Segura | 15 de Jun. 2025 | 5:07 am

En el marco de la celebración del Día del Padre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) compartió un perfil detallado sobre los papás que actualmente viven con sus hijos e hijas en Costa Rica. Según explicó la vocera Pilar Ramos, se estima que hay 794.051 padres en esta condición.

La edad promedio de estos papás es de 51,3 años. El 8,6% son menores de 30 años, el 39,2% tienen entre 30 y 49 años, el 30,9% tienen entre 50 y 64 años, y el 21,3% son mayores de 65 años.

En cuanto al estado conyugal, el 48,6% de estos padres está casado, el 42,3% vive en unión libre y el 9,2% no está unido, ya sea viudo, divorciado, separado o soltero.

Nacimientos 2024: mayoría con padre declarado

Durante el 2024 se registraron 45.825 nacimientos en el país. En el 57,8% de los casos, el padre fue declarado. En contraste, el 7,8% de los nacimientos no tuvo padre declarado y en el 32,7% los datos del papá fueron ignorados.

Por provincia, Heredia encabeza la lista con el mayor porcentaje de padres declarados (77,9%), mientras que Puntarenas registra el mayor porcentaje de papás no declarados, con un 10,9%.

Educación, empleo y condiciones de vida

Del total de papás que viven con sus hijos, el 20,1% cuenta con educación superior y el 10,7% habla un segundo idioma.

Con respecto a los padres con alguna discapacidad, representan el 13,3% del total de papás mayores de 18 años. De ellos, el 64,7% tiene una discapacidad severa y el 35,3% una leve o moderada. Además, el 13,1% tiene secundaria completa y solo el 5,6% cuenta con educación superior.

Los padres que viven con sus hijos presentan una tasa de ocupación del 76,7%. Dentro de esta población ocupada, la ocupación más frecuente son las ocupaciones elementales (23,1%). El 40,2% tiene empleo informal y el 2,3% está en condición de subempleo.

La tasa de desempleo para este grupo es de 2,7%. De los papás desempleados, el 27% trabajaba anteriormente en comercio y el 16,2% en la industria manufacturera.

Los datos también revelan que los papás costarricenses dedican tiempo a su bienestar. El 69,7% realiza actividades al aire libre y el 53,3% practica algún deporte.

En materia de salud, el 60,1% se ha realizado al menos un examen para cuidar su salud sexual. El 39,6% se ha sometido a exámenes de próstata, ya sea mediante análisis de sangre o tacto rectal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO