Logo
Reportaje Especial

Perdió su trabajo por una enfermedad, ahora vive de su propio emprendimiento

Taller lo tiene en su casa

Por Andrey Villegas | 9 de Oct. 2022 | 4:37 pm

(CRHoy.com) Debido a una enfermedad, Mauricio Solano tuvo que abandonar su trabajo en una empresa de publicidad, sin embargo, su amor por los autobuses lo llevó a crear un emprendimiento con el que ahora logra ganarse el pan día con día.

El vecino de Guápiles conversó con CRHoy.com sobre las pruebas que ha tenido que afrontar para seguir adelante y lograr consolidar su negocio, realizando modelos de autobuses y trenes a tamaño escala.

"Yo hace 5 años incursioné en esto. Hace muchos años trabajé para una empresa de publicidad y tuve un accidente de una enfermedad, entonces me operaron y la empresa en vez de apoyarme,  tuve que empezar con ese emprendimiento, entonces desde ahí las cosas vienen a mejor", comenzó Solano.

Marcelo cuenta que, de manera repentina, un día sintió un fuerte dolor y tuvo que ser llevado al hospital, allí le hicieron saber que padecía una peritonitis muy severa y que se encontraba pendiente de una operación delicada.

La peritonitis es una inflamación o irritación en el peritoneo, que es un tejido delgado que cubre la superficie interior del abdomen y la mayoría de los órganos ubicados en la parte abdominal. Esta enfermedad de no ser tratada a tiempo puede ser mortal.

Recuerda que fue internado en el hospital de Guápiles un 15 de diciembre, fecha que no olvidará porque narra que luchó para recuperarse y poder pasar las celebraciones de navidad en su casa al lado de su familia.

"Me dijeron que si quiero pasar todo el fin de año aquí en el hospital que no colabore, pero que si quieres estar en la casa el 24 (de diciembre) que colaborara con todo. Tenía que estar caminando y sí tenía mucho dolor, pero uno necesitaba caminar, entonces yo pasaba caminando día y noche con tal de no pasar el fin de año en el hospital", detalló Mauricio.

Ante esto, los doctores lo mandaron a tener reposo por 2 años; sin embargo, al no contar ya con un empleo, tuvo que buscar el método para generar ingresos.

Entonces yo empecé a incursionar con esto: autos, buses, trenes a tamaño de escala. La idea nació por el amor a los buses, yo siempre he sido amante de los buses desde los 6 años y hasta la fecha. Por lo que tomé la decisión de empezar a hacerlos y gracias a Dios he ido mejorando cada vez más y he tenido el apoyo de los clientes, dijo el emprededor. 

Por lo que tomó la decisión de montar el taller en su casa y comenzar a diseñar sus primeras creaciones. Así que decidió nombrar a su emprendimiento: Buses a Escala Mauricio.

Buses a Escala Mauricio

En sus comienzos, Mauricio hacía los buses con materiales de reciclaje como el cartón, pero que en la medida en que su emprendimiento comenzó a crecer y las demandas aumentaron, se vio obligado a invertir en comprar componentes para sus creaciones.

"Entonces empecé a elaborarlos en plástico acrílico y cada vez he ido mejorando, porque esa es la meta mía, no quedarme con que esto está bonito, sino tratar de hacer las cosas mejores y entonces ahí vamos poco a poco, he ido evolucionando y eso es lo que quiero", recordó el emprendedor.

Cuenta que la mayoría de los clientes que lo buscan, le piden que él haga "buses viejos", modelos más clásicos que además, son los favoritos del artesano.

Yo soy viejo, entonces como que me grabé mucho los buses viejos y yo los fabricó y me remonta a ese momento y yo veo todos los detalles. Prácticamente, la gente me contacta para hacer buses viejos porque incluso son más difíciles de crear que un bus moderno, porque lleva más detalles.

Por ejemplo, veamos los bumpers en los modernos van pegados y son muy bonitos, pero más lisos y en el caso de los viejos, los bumpers van resaltados, mencionó Solano. 

Sin embargo, Mauricio decidió ir más allá y gracias a los años de práctica que ha tenido por su emprendimiento, comenzó a hacer cada vez más detalles en la carrocería de los buses, como es el caso de que las puertas de los buses o los maleteros se puedan abrir.

Aunque aclara que algo que casi no hace es detalles internos en los buses, debido a que se lleva mucho tiempo y los costos pueden ser mucho más elevados para el cliente. 

El precio de un bus con detalles internos puede rondar los 100 mil colones, mientras que un bus sin este tipo de detalles tienen un precio cercano a los 20 mil colones, entonces el cliente "dice que es mejor comprar 5 buses que no uno, pero son muy realistas, intento que se vean reales".

Pero, explica que también se ha aventurado con otros modelos de vehículos de transporte, como son los trenes y ferrocarriles y que estos son más difíciles porque debido a la forma debe hacer los detalles internos.

En algunas ocasiones, también ha hecho modificaciones a otros modelos escalas que ya estaban hechos porque "me mandan un cabezal y quiere que se los modifique, que le alargue el chasis, que les agregue un eje, que lo pinte, que les ponga camarotes o que le haga las carretas".

Y narra que gracias a que su emprendimiento ha avanzado con los años, ha tenido la oportunidad de comprar máquinas que le agilizan el proceso de creación, por lo que ahora puede elaborar hasta 5 modelos a escala por semana.

Yo digo que el mundo es un reto y Dios nos dio el don de la inteligencia y para que todos analicemos qué podemos hacer y por nosotros mismos y no esperar que otros hagan algo por mí. Eso es parte del triunfo de cualquier persona y cuando sientan que está en un abismo pídanle a Dios la fortaleza y luego siéntense un rato a analizar, qué puedo hacer, porque Dios siempre le va a poner buenas luces en el camino, concluyó Mauricio. 

Para cualquier información adicional puede contactar a los números 8407-9291/2710-4472

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO