Peor que Solís y Alvarado: Primer año de Chaves tuvo nivel más bajo en metas cumplidas
Informe de la Contraloría
(CRHoy.com) Peor que Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado en sus primeros años de gobierno, peor incluso que en todos los años de esas dos administraciones de Acción Ciudadana y los tres últimos de Laura Chinchilla. El gobierno de Rodrigo Chaves cerró el primer año que le tocó administrar con el peor cumplimiento de metas de los Planes Nacionales de Desarrollo (PND)
El 2022 el gobierno chavista cerró con un cumplimiento promedio de las metas de apenas el 55%.
En comparación, el primer año del gobierno de Solís, el cumplimiento fue del 61,5%, mientras que el primer año de Alvarado fue del 64,4%.
Comparado con el resto de periodos – año con año- el primero de Chaves fue el peor de todos en cumplimiento de metas desde 2011; es decir, los tres últimos de Laura Chinchilla y los 8 del PAC.
Los datos se desprenden del más reciente informe de labores publicado este miércoles por la Contraloría General de la República.

Cumplimiento metas PND
Al analizar los datos por sector, solamente los sectores de Economía, Industria y Comercio; Relaciones Exteriores y Culto; y Seguridad Ciudadana reportan un cumplimiento del 100% de sus metas.
Por su parte, cuatro sectores reportaron un nivel de cumplimiento inferior al 50%: Infraestructura y transporte (10%); Ambiente, Energía y Mares (38%); Agropecuario, Pesquero y Rural (45%); y Educación y Cultura (48%).

cumplimiento metas PND
En el caso de Salud hubo problemas para acceder a los datos. La Contraloría emitió una "opinión denegada" en 3 metas del sector Salud, debido a que no obtuvo evidencia suficiente y apropiada para determinar su cumplimiento y/o verficar la calidad de la información reportada por la cartera.
La entidad señala que el sector Educación y Cultura reporta la mayor proporción de metas con niveles de cumplimiento bajo (13 de 33 metas), seguido del sector de Ambiente, Energía y Mares (8 de 21 metas).
La mayor cantidad de metas con niveles de cumplimiento medio se concentra en el sector de Infraestructura y Transporte (10 de 20 metas) y las metas del sector de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Rural con (4 de 11 metas).
En promedio, el cumplimiento de las metas del PND entre el periodo 2019 a 2022 fue de un 63,3%, siendo el cuatrienio con el menor desempeño en los últimos once años.
Con respecto a la ejecución presupuestaria, solo el 20,4% de las metas del PND para el periodo 2022 tuvo una ejecución completa de sus recursos, según lo programado.
Mientras que para 20 metas hubo sobreejecución de recursos estimados inicialmente, que alcanzaron niveles de hasta un 756,3% sobre su presupuesto programado, lo que evidencia que existen fallos en la planificación, estimación y ejecución de los recursos.