Logo

Peligrosa banda narco “La H” estaría detrás de violenta balacera en Limón: Esto dice OIJ

Peligrosa banda de hondureños estaría de regreso en el país y todo apunta a ellos como responsables

Por José Adelio Murillo | 16 de Mar. 2025 | 9:40 pm

Una agresiva banda delictiva liderada por sujetos originarios de Honduras con participación de criminales nicaragüenses, denominada como "La H", sería la agrupación que estaría detrás de un ataque armado perpetrado por un grupo de gatilleros en medio de una multitud de familias y bañistas en playa Bonita de Limón, la tarde de este domingo. 

De acuerdo con el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, todo apunta a "La H" como orquestadores y ejecutores del tiroteo, en el cual resultaron heridos al menos 2 oficiales de la policía judicial y la Policía de Fronteras.

Ambos sobrevivieron, pero el oficial de Fronteras permanece hospitalizado en una situación crítica, producto de una bala que le perforó en pecho y que afectó uno de sus pulmones.

El agente del OIJ ya recibió el alta médica tras ser impactado en su boca con un proyectil de fusil de asalto. Sin embargo, todo pudo ser peor. 

"Una tarde que pudo ser trágica en Limón. La unidad de OIJ con varios disparos. Pero hay un orificio de bala en cada reposa cabeza de los asientos delanteros que los compañeros lograron esquivar a tiempo. 

El presunto chófer del grupo criminal detenido, faltan 3. Todo apunta a la H" señaló Zúñiga, mediante su perfil en la red social X.

Consultado por CR Hoy, el director del OIJ confirmó esta noche que al parecer, los hondureños regresaron a territorio tico, luego de múltiples golpes que sufrió la banda en el transcurso de 2024, que prácticamente provocaron su exilio. 

El jefe policial también descartó que el ataque haya sido ordenado por Tony Alexander Peña Russell, un jefe de sicarios oriundo de Atlántida de Limón quien fue detenido a mediados del año pasado y quien descuenta un año de prisión preventiva en máxima seguridad.

El sujeto, conocido con el alias "La T", justamente fue uno de los que entró en conflicto con "La H", bañando en sangre el Caribe costarricense entre 2023 y 2024. Esa guerra criminal es la responsable directa de al menos 60 homicidios en el transcurso del año pasado.

Sin embargo, las secuelas de esta rivalidad siguen vigentes, pues al menos 9 personas reportadas como desaparecidas durante el año pasado, el OIJ presume que estarían muertas. 

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) amplió el reporte preliminar sobre el ataque armado que ocurrió la tarde de este domingo, en playa Bonita de Limón. En el tiroteo resultaron heridos dos efectivos policiales y múltiples familias que estaban disfrutando del mar vivieron momentos de pánico y terror. 

Al ser las 1:15 p.m. aproximadamente, dos oficiales de OIJ se dirigían a hacer una diligencia por un delito de robo de vehículo, en las inmediaciones de Portete.

En ese momento escucharon unas detonaciones cerca, en apariencia contra un grupo de motociclistas que estaban en la zona. También oyeron mucha gente gritando y corriendo desde la playa hacia la plaza de fútbol que queda cerca.

Los investigadores, que ya portaban sus chalecos antibalas, se acercaron al lugar y se encuentran de frente un vehículo marca Kia. Los ocupantes del carro, al notar los chalecos de los policías, empezaron a disparar con fusiles de guerra AK-47 y dos tipo AR-15, siempre desde dentro del auto.

Los agentes tuvieron que detener el carro oficial, hacerse lanzados y repeler los disparos. En ese momento, pasaba también por ahí un vehículo de la policía de Fronteras, que venía desde la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), e inician a participar del tiroteo apoyando a los oficiales de OIJ.

Al verse acorralados, los delincuentes huyeron de la escena y dejaron botadas las armas de fuego.

Los hondureños

La agrupación de centroamericanos tomó fuerza en años recientes y provocaron una escalada en la agresividad con la que ejecutaban los asesinatos en Limón: pequeños escuadrones de guerra, vehículos y personas calcinadas e intercepciones en carretera con "miguelitos" o púas metálicas, son algunos de los métodos ligados a esta estructura.

Tras meses en conflicto, los cabecillas salieron del país hace pocos meses en medio del derramamiento de sangre que hubo, así como por el asedio policial para capturarlos.

De hecho que en agosto, Humberto Neftalí Rodríguez Wood, quien es considerado por las autoridades policiales como el líder absoluto y supremo de "La H", el grupo criminal de hondureños que estuvo asentado mucho tiempo en Limón, fue capturado en los Estados Unidos. 

El sujeto ingresó de forma ilegal a territorio norteamericano tratando de huir de Costa Rica y Honduras, debido a que era requerido por el OIJ. Al parecer, el sujeto pretendía refugiarse en suelo estadounidense y ocultarse probablemente con otra identidad.

Apareció en Fresno, un lugar ubicado en el condado de Fort Bend, en el estado de Texas. Esta comunidad tiene unos 25 mil habitantes y se ubica cerca de la frontera sur, al límite con México.

Este sospechoso tiene deudas con la justicia en su natal Honduras: era requerido por el Gobierno de ese país por causas de homicidio, legitimación de capitales y narcotráfico. Las autoridades costarricenses también estaban detrás de Rodríguez Wood, según confirmó el subdirector del OIJ, Michael Soto, cuando ocurrió la captura en EE. UU.

A raíz de todos los hechos violentos en Limón, se trataba de ubicar para detenerlo porque el Gobierno de Honduras había solicitado la captura y ya se había homologado la orden de captura internacional aquí en Costa Rica. 

Lo andábamos buscando, pero a raíz de toda la problemática en Limón y la lucha tan tenaz ahí que provocó muchos muertos, él se había desaparecido de Costa Rica. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), lo ubica allí, nos avisan y ya se coordina con Honduras.

Las autoridades judiciales costarricenses se enteraron debido a que también habían emitido una alerta internacional para intentar dar con este sujeto, quien será llevado a Honduras. 

"Los Hondureños" fueron una organización que tomó fuerza en los últimos años en Limón, incluso la policía judicial les ligó con sangrientos homicidios ocurridos en el cantón central de esa provincia, siendo el más sonado el de dos jóvenes que habían desaparecido hace un año y cuyos cuerpos nunca fueron encontrados.

Además, se les liga con una masacre en una finca en La Bomba de Limón, en marzo del 2022, cuando varios sujetos "militarizados" ejecutaron a siete personas, entre ellos Danny Hernández Fernández, alias "Ratón".

También se les vincula con un atentado a uno de sus rivales, conocido con el alias de "Shock", que tuvo lugar en La Sabana el pasado mes de octubre. Este hombre había sobrevivido a la matanza en La Bomba.

En el OIJ, habían explicado que este clan opera con la colaboración de costarricenses en Limón y que incluso algunos de sus miembros tienen propiedades y hacen vida en el Valle Central.

Por su parte, Mario Zamora, ministro de Seguridad, describió que tenían reporte de ingreso de vehículos blindados a Costa Rica que pertenecerían a esta agrupación, incluso reveló que algunos tienen residencia permanente en el barrio Corales I de Limón, desde donde operan junto a criminales locales.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO