Logo

Patronos que tengan empleados bajo esta modalidad pagarán menos por aseguramiento

Medida se da tras entrada en vigencia de reformas al Reglamento del Seguro de Salud y del Seguro de IVM

Por Jason Ureña | 26 de Ene. 2023 | 3:30 pm

(CRHoy.com) Los patronos que en la planilla de enero ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reporten trabajadores con un rango de edad menor a los 35 años, en jornadas parciales, se les aplicará una base mínima reducida en el cálculo de cuotas.

Así las cosas, percibirán una reducción en el pago de las cargas sociales de esos trabajadores. Esto, explicó la institución, será gracias a la entrada en vigencia de la reforma al artículo 63 del Reglamento del Seguro de Salud y a los artículos 2 y 34 del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte.

"Con la entrada en vigor de la reforma al reglamento, el tratamiento cambia, dado que se faculta al patrono del sector privado a que al reportar a la CCSS un trabajador menor de 35 años que labora en jornada parcial, las contribuciones sociales al Seguro de Salud se determinarán con respecto a una BMC reducida, equivalente al 50% de la BMC total, es decir, ¢163,669.00"

"Para ello se establece una gradualidad en la aplicación de la reforma", detalló Gustavo Picado, gerente Financiero de la Caja.

Por ejemplo, Picado explicó que un trabajador con esas condiciones, reportado con un salario mensual de ¢150.000 se le hubiera facturado sin aplicación de la Base Mínima Contributiva Reducida por concepto de cargas sociales patronales y obreras de la CCSS, la suma de ¢77.665. Con su aplicación a partir de enero, el monto a pagar es de ¢38.832; es decir, el cobro del monto en el Seguro de Salud y de Pensiones (IVM) se reduce en un 50%.  

"Al costo total de la planilla se le agregan los montos correspondientes a los aportes de Ley de Protección al Trabajador y las otras instituciones (INA, IMAS, ASFA y Banco Popular y de Desarrollo Comunal) que se seguirán calculando en función del salario reportado al trabajador", aseveró.

Entretanto, en lo referente al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), para un trabajador reportado ante la CCSS con un salario en jornada parcial se crea la figura de cuota parcial o proporcional del salario real que devenga el trabajador, y en consecuencia, queda abierta la posibilidad de acreditar una fracción de cuota y no una cuota completa.

"Esto implica que un trabajador podría obtener 0.25, 0.50 o 0.75 cuotas, las cuales podrían sumarse en un mismo mes, si es reportado por dos o más patronos de manera simultánea, siempre con la restricción de que no podrá registrarse un valor mayor a una cuota por mes", apuntó la institución.

La institución informó que dicha reforma, aplicará este año para los trabajadores de 35 o menos años; mientras que para el 2024 se aplicará a la población laboral de más de 35 hasta 50 años, y para el 2025 se extenderá a los trabajadores de 50 años y más.

La Caja identificó que 175 mil trabajadores del sector privado se les reporta un salario menor a la BMC, y que un número similar de trabajadores que laboran jornadas parciales están fuera de la protección de los seguros sociales.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO