Logo

Patricia Mora reconoce golpe electoral para el Frente Amplio

Admite fallas de organización y mala representación en el Congreso

Por Alexánder Ramírez | 5 de Feb. 2018 | 2:33 pm

Patricia Mora: "hay sectores de la población que se aferran a un profeta". (CRH).

La diputada y presidenta del Frente Amplio, Patricia Mora, reconoció este lunes que la agrupación sufrió un golpe electoral, tras los comicios celebrados ayer.

"Evidentemente, nosotros sufrimos un golpe electoral. Eso está clarísimo, ahí están los números", declaró la legisladora.

Según el último corte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el partido solo alcanzó 15.937 votos (0,79%) y solo estaría logrando una curul en la próxima Asamblea Legislativa.

El Frente Amplio conquistó 9 nueve escaños legislativos en las elecciones de 2014.

"Son unos resultados tristes. No somos un partido electoral, pero esto no quiere decir que no estemos dolidos que en el proceso electoral no hayamos recibido el apoyo que creíamos recibir", indicó.

La legisladora reconoció que hubo fallas en el Frente Amplio. (CRH).

Mora admitió que hubo fallas de organización y una mala escogencia de la representación actual en el Parlamento.

Pero dejó claro que en todos los centros de votación hubo representantes del Frente Amplio.

Indicó que a partir de hoy a las 6:00 p.m. la cúpula del partido sesionará para estudiar los resultados.

Explicó que deberán revisar las razones por las cuales el apoyo electoral cayó.

Sin embargo, la congresista señaló que los resultados hay que analizarlos en el marco del "enorme retroceso que ha habido en el escenario político del país", tras el apoyo mayoritario al candidato presidencial de Restauración Nacional, el evangélico Fabricio Alvarado.

"Ha habido un enorme retorno a posiciones de un conservadurismo fundamentalista que debe de llamarnos a la reflexión. Estamos en el siglo XXI y pareciera que en nuestro país es objeto de discusión si todos los seres humanos merecemos los mismos derechos", declaró.

Opinó que hay sectores de la población que "se han aferrado a un profeta" y que a partir de este momento el Frente Amplio estudiará la ruta a seguir para que el país no sea golpeado "de forma demoledora por un discurso retardatario, un discurso que llama al odio, a la intolerancia, al egoísmo en el fondo".

"Mercaderes"

Aclaró que no señala a electores, sino a "los mercaderes del templo, a los que utilizando ese sentimiento genuino que hoy se alberga en muchos costarricenses, abonado por un estado de desesperación por décadas de profundizar un modelo desigual".

En su criterio, también pesó el descontento y desconfianza entre la ciudadanía "que disparó la investigación del cementazo".

La diputada aseveró que los resultados electorales obtenidos "no arrugan" al Frente Amplio.

"Sabremos levantarnos. No nos son extraños los reveses electorales. Pienso que hubo una decisión que se concretó por parte de sectores desde hace tres años, después del susto que se llevaron por el crecimiento del Frente Amplio", manifestó.

Comentarios
44 comentarios
OPINIÓNPRO