Logo

Pastor detenido en San Carlos por presuntas ayudas a narcos para blanquear activos

Dirigía una iglesia grande a nivel local y tenía varios negocios relacionados con agricultura y ganado

Por Carlos Castro | 17 de Sep. 2024 | 6:35 am
video-0-6avnv

Un pastor de apellidos Barboza Pilartes, fue detenido la mañana de este martes como sospechoso de formar parte de un grupo que ponía a disposición de narcotraficantes sus negocios legítimos para lavar dinero proveniente de exportaciones de droga.

El presunto miembro activo del grupo fue arrestado por agentes de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en su vivienda en Las Delicias de Aguas Zarcas, San Carlos, como parte de la más de una veintena de operativos del Caso Shark.

Este sujeto es muy reconocido en la zona por participación religiosa que acoge a centenares de fieles en la iglesia que dirige, ubicada muy cerca de su vivienda y que ha crecido mucho en los últimos años.

Además cuenta con varias propiedades donde desarrolla la industria piñera, así como cuido y venta de ganado y caballos de razas muy valiosas a nivel internacional.

"Ayudaba a legitimar dinero con base en lo que se recaudaba en la congregación", dijo Randall Zúñiga, director del OIJ.

Según la policía, el sujeto ponía a disposición sus negocios a los criminales internacionales, para poder blanquear activos que provenían del ilícito negocio de mover drogas desde Costa Rica a diferentes países de Europa.

La agrupación era controlada por dos costarricenses de apellidos Meléndez León (colombiano naturalizado) y Arosemena Siles, con quienes presuntamente tenía fuertes alianzas para buscar la forma de que su dinero aparentara ser de negocios legales.

Para ello presuntamente usaron a tres funcionarios del Banco de Costa Rica (BCR), quienes según la investigación del OIJ se prestaron para que los miembros del grupo introdujera el dinero al sistema financiero nacional, evadiendo controles o haciéndolos pasar como ganancias de otros negocios lícitos.

Por prestarse a ayudar a los narcotraficantes y sus aliados, estos tres hombres de apellidos Zúñiga, Salas y Vargas fueron detenidos en la operación desarrollada que tenía como objetivo la captura de 23 personas sospechosas.

Los funcionarios trabajan para las sucursales del BCR de Río Cuarto y Santa Rosa de Pocosol.

El trabajo se realizó con el apoyo de la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) del Ministerio de Seguridad.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO