Logo

Paso regulado durante 56 horas en cruce a Llano Grande de Cartago

Medida responde a obras de tuberías en tramo Seráfico-Loyola

Por Pablo Rojas | 13 de Sep. 2023 | 10:39 am

(CRHoy.com). Desde el viernes 15 de setiembre y hasta el domingo 17  se tendrá un paso regulado en el cruce de Llano Grande por las obras de alcantarillado que se construyen entre el Colegio Seráfico y el barrio Loyola, en Cartago.

Esta intersección, entre las rutas nacionales 218 y 219, forman parte del proyecto de construcción de la tubería que se está ejecutando en la zona y se requiere intervenir justamente este cruce puntual. Así las cosas, se tendrá solo un carril de tránsito y se contará con personal para dar la vía en un sentido primero y luego en el otro.

La Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Conavi, explicó que este trabajo se ejecutará entre las 6:00 a.m. del 15 y las 5:00 p.m. del 17 con ese tránsito regulado.

"El paso regulado se mantendrá en todo momento, durante estas 59 horas, incluso en las madrugadas.

Actualmente, los trabajos se concentran en la excavación, la colocación de tubería de 1 metro de diámetro y el respectivo relleno, así como en tragantes y en pozos pluviales. También, ya arrancó la construcción de las aceras.

Como ya se mencionó, las obras se ejecutan en las rutas nacionales 218 y 219, en San Nicolás de Cartago.

La intervención, a cargo de la empresa Montedes S.A., se enfoca en evitar las inundaciones que históricamente han afectado esa zona e incluye la construcción de aceras y otras medidas de seguridad peatonal, así como construcción de un tercer carril de tránsito.

El proyecto arrancó en mayo y deberá estar listo en el primer trimestre de 2024. Así las cosas, se pasará de 2 a 3 carriles de circulación, 2 de ingreso a Cartago y 1 de salida, con un ancho de 3.6 metros cada uno.

De igual manera, se construirán aceras de 1.2 metros, lo que impactará positivamente en la seguridad vial de la zona, más tomando en cuenta que es un sector residencial y con centros educativos.

En esa misma línea, se construirán bahías de autobús, lo que aumentará la seguridad de los usuarios del transporte público y mejorará la fluidez por la carretera, ya que los autobuses se saldrán de la vía para hacer paradas.

Asimismo, se intervendrá toda la carpeta asfáltica del tramo, para colocar una nueva que mejore las condiciones de confort y seguridad, que se complementará justamente con el alcantarillado, para una mayor vida útil de esa superficie de ruedo.

Finalmente, se construirá un espaldón de 1 metro de ancho, lo que facilitará el estacionamiento de vehículos cuando tengan algún desperfecto o para darle paso a vehículos de emergencia.

Este proyecto tiene un costo de ¢1.617 millones, mediante recursos provenientes del Conavi.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO