Logo

Paso a paso: todo lo que usted debe saber para votar este domingo

TSE cuenta con 2.088 centros de votación

Por Benjamín Blanco | 1 de Feb. 2020 | 12:00 am

Estas sons las papeletas que usted encontrará en su centro de votación.

(CRHoy.com) Este domingo se llevarán a cabo las elecciones municipales 2020 donde aproximadamente 3.4 millones de personas tienen la posibilidad de elegir 6.138 cargos públicos cantonales. Para esto, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó centros de votaciones en los 82 cantones de Costa Rica.

El TSE y la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) instan a las personas a salir a votar para evitar altas cifras de abstencionismo, que suelen presentarse en las elecciones municipales del país. "Si queremos mejorar la calidad de vida de nuestra familia, de nuestros amigos, de nosotros mismos, es nuestra responsabilidad escoger a las personas que guiarán las políticas de los municipios", asegura la Directora Ejecutiva de La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), Karen Porras Arguedas.

Este proceso político cuenta con un presupuesto aproximado de ₡7.500 millones, una cifra menor a los ₡8.500 millones que se presupuestaron para las elecciones presidenciales 2018.

En esta contienda electoral se elegirán las alcaldías, regidurías, sindicaturas, concejalías e intendencias los cuales suman un total de 6.138 cargos públicos.

¿Qué hacen estos cargos?

Alcaldías: Es un órgano ejecutivo con funciones similares al presidente de la República, pero a escala cantonal.

Regiduría: Conforman el órgano deliberativo de la Municipalidad, haciendo la similitud a los diputados. Son los regidores los que tienen voz y voto dentro de los Concejos Municipales, además es su responsabilidad aprobar o desaprobar leyes. La cantidad de regidores se define por la cantidad de la población.

Sindicaturas: Este puesto es similar al de los regidores pero no cuentan con voto dentro del Concejo Municipal, su función principal es llevar al Concejo los principales problemas de su comunidad.

Intendencias: En nuestro país únicamente contamos con ocho intendencias; en Puntarenas, Cóbano, Lepanto, Paquera y Monte Verde; en Cartago, Tucurrique y Cervantes; en Guanacaste, Peñas Blancas y Colorado. La función principal de un intendente es ser un gestor distrital y este cuenta con cierta autonomía operativa en el concejo municipal de distrito. Cabe destacar que este recurso sólo es necesario en aquellos distritos alejados de la cabecera del cantón y que presenten cierto grado de dificultad para ingresar…

El Tribunal Supremo de Elecciones emitió esta serie de indicaciones para que usted salga a votar este domigno 02 de febrero.

Indicaciones para votar.

Comentarios
1 comentario