Paso a paso: Así puede solicitar la devolución del IVA si pagó en Airbnb
71% de los usuarios no solicitan la devolución del Impuesto del Valor Agregado (IVA)
(CRHoy.com) Luego de que un sondeo realizado por la Asociación de Consumidores Libres (ACL) revelara que el 71% de los usuarios de plataformas de hospedaje no ha acudido a hacer efectivo su derecho a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en esta nota puede conocer cómo solicitar el retorno del impuesto para no ser perjudicado por cobros dobles.
Además, detallaron que la mayoría de los usuarios de plataformas como Airbnb, HomeAway y VRBO, entre otras, se les cobró el IVA en sus tarjetas de crédito o débito y tienen el derecho a una devolución que no han solicitado.
Juan Ricardo Fernández, presidente de la ACL, explicó cuáles son los pasos que deben seguir las personas que deseen realizar los trámites.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los requisitos que se encuentran en la resolución DGT-R-48-2022 para las reservaciones tanto dentro de Costa Rica como fuera del país.
[accordionset][accordionx heading='Reservaciones en Costa Rica']
- Estado de cuenta del banco donde se demuestra con claridad que el IVA transfronterizo fue retenido y cobrado.
- Factura electrónica emitida por el anfitrión donde se demuestra que el IVA fue cobrado en la tarifa original que se anunció en la plataforma digital.
- Recibo digital emitido por la plataforma digital.
- Cuenta IBAN
- Estar al día con el resto de sus obligaciones tributarias.[/accordionx][/accordionset]
[accordionset][accordionx heading='Reservaciones fuera del país']
- Estado de cuenta del banco donde se demuestra con claridad que el IVA transfronterizo fue retenido y cobrado.
- Recibido digital emitido por la plataforma digital
- Cuenta IBAN
- Estar al día con el resto de sus obligaciones tributarias.[/accordionx][/accordionset]
"La Asociación de Consumidores Libres está contactando a estas personas para brindarles información de cómo hacer efectivo su derecho a la devolución de impuestos y, de igual manera, está planeando otras acciones, con el objetivo de solucionar estos dobles cobros que únicamente afectan a los usuarios nacionales de forma discriminatoria", explicó Fernández.
Pasos a seguir
"Para presentar la solicitud se deberá de llenar un formulario denominado Solicitud de devolución de Saldo Acreedor, número D-402, debidamente cumplimentado y firmado; el cual será presentado junto con los requisitos específicos, según el tipo de impuesto de que se trate. Para conocer los requisitos de cada impuesto consultar los Anexos 1 y 2 de la resolución DGT-R-48-2022", explicó el comunicado de la ACL.
En dicho formulario se debe detallar de manera clara los motivos que otorguen derecho al crédito, por lo que se debe justificar su origen y adjuntar los documentos de respaldo suficientes para que se amparen los montos a solicitar.
La presentación se puede realizar de manera virtual, a través de la Plataforma de Trámite Virtual (TRAVI) o presencial. En este caso el formulario debe estar firmado por el obligado tributario, su representante legal o apoderado con poder suficiente, junto a los documentos. Las solicitudes deberán de resolverse en el plazo de 3 meses.
"Es importante indicar que la Asociación de Consumidores Libres está realizando esfuerzos para que el Ministerio de Hacienda cambie la metodología del cobro con el fin de que el consumidor no realice el doble pago del IVA y evite someterse al engorroso proceso de solicitud de devoluciones", agregó la ACL.