Paso a desnivel en Hatillo se pondrá en servicio a medias
Totalidad estará hasta el primer trimestre 2025
El paso elevado entre Hatillo 3 y 4 se pondrá en servicio a partir de este miércoles 14 de agosto, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), aunque eso no significa que la totalidad de la carretera esté lista.
Las autoridades estimaron que la construcción de ese tramo de la ruta nacional 39 de la Circunvalación estará lista en su final hasta el primer trimestre de 2025.
Inicialmente, ese paso elevado se tenía pensado habilitar el 31 de julio. No obstante, se suscitó un atraso que rondaría esas 2 semanas.
La convocatoria de la puesta en servicio será a partir de las 9:30 a.m., según comunicó esta cartera de obras públicas y transportes.
"La Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad, quiere mejorar la calidad de los usuarios con la apertura por el viaducto para este mes, pero para evitar confusiones o malentendidos el proyecto estará finalizado el próximo año en su totalidad.
Con esto se dará mejor movilidad por la zona; sin embargo, se necesita cerrar las marginales por las que actualmente circulan los vehículos, para poder intervenirlas, ampliarlas y mejorarlas", detalló el Conavi como parte de la previa.
Entre los cambios viales que se avecinan para concluir con la obra se encuentra la eliminación del semáforo en la intersección de calle Costa Rica y ruta 39, y por donde se encuentren vehículos entre San Pedro y Pavas en sentido este-oeste.
No se podrán efectuar giros a la derecha sobre la Calle Costa Rica, por lo que deberán tomar la salida antes de la rotonda de Plaza América.
Otra modificación es que los automotores no tendrán paso ni de norte a sur ni giro izquierdo para ingresar a la ruta 39 y desplazarse hacia Alajuelita.
La expectativa de la comunidad es que existan tráficos regulando el paso para que no persista un mayor congestionamiento vehicular.
Las obras viales contarán con calles marginales de 2 carriles y la construcción de una intersección a nivel de rotonda, el cual contará con un control de acceso de tránsito que ingresa a ella y con islas ubicadas en las aproximaciones y curvaturas apropiadas en la vía.