Logo

Partido Fuerza Nacional cambia nombre y no descarta alianza con chavistas

Agrupación pasará a llamarse "Costa Rica Manda" tras una reciente Asamblea Nacional, confirmó el TSE

Por Carlos Mora | 30 de May. 2023 | 6:53 pm

(CRHoy.com) El Partido Fuerza Nacional (PFN) busca cambiar su nombre a "Costa Rica Manda" y no descarta que, para las elecciones municipales de febrero entrante, participe en una alianza con los seguidores del presidente Rodrigo Chaves.

El cambio de nombre del PFN a Costa Rica Manda se dio el pasado 13 de mayo en una asamblea nacional de la agrupación. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó, tras una consulta de CRHoy.com, que tienen el acta de la Asamblea en estudio para determinar si se autoriza la inscripción de las reformas estatutarias, por parte de la Dirección General de Registro Electoral.

Consultado por este medio vía telefónica, el secretario general del PFN, Joseph Mendoza Nájera, dijo que el cambio de nombre y la eventual alianza con los chavistas "es un tema que la agrupación comunicará próximamente".

A Mendoza se le consultó específicamente si habían alcanzado una alianza con los chavistas para las elecciones municipales y su respuesta fue la siguiente:

"Se va a anunciar próximamente. Toda esa información la daremos más adelante en su momento en un comunicado oficial, a ustedes les va a llegar la información. No puedo darle más información por ahora, cuando llegue el momento les comunicaremos".

Hay que mencionar que el cambio de nombre de la agrupación a Costa Rica Manda y su eventual alianza con el chavismo trasciende pocos días después de que el TSE rechazara la inscripción del PPS para las elecciones municipales de febrero de 2024.

Por otro lado, el presidente Chaves y sus seguidores están alejados del Partido Progreso Socialdemocrático, con el que Chaves ganó las elecciones.

El presidente nunca fue militante del PPSD y la misma Pilar Cisneros, jefa de fracción oficialista y mano derecha de Chaves, había admitido que la presidenta de la agrupación y también diputada Luz Mary Alpízar, se lo había prestado a Chaves para las elecciones naciones de 2022.

El Partido Fuerza Nacional se fundó el 22 de abril de 2018, según el TSE. La agrupación es de escala nacional y su domicilio legal está en Río Claro, en el sector de Guaycará, en Golfito de Puntarenas.

CRHoy.com intentó localizar al presidente de la agrupación, Luis Abad Mendoza Obando, sin embargo, no fue posible contactarlo.

Presidenta de los chavistas dice que insistirán con inscripción

A pesar de que recientemente el TSE rechazó el recurso de reconsideración o reposición presentado por el PPS tras ser denegada su inscripción a las elecciones municipales 2024, la presidenta de la agrupación, Mayuli Ortega Guzmán, dijo que la agrupación "sigue al pie del cañón" para insistir con su inscripción ante el TSE.

Consultada acerca de la eventual alianza con el PFN, Ortega Guzmán insistió en que los esfuerzos se concentran en lograr la inscripción.

"Estamos todavía insistiendo en el proceso de inscripción. Somos respetuosos de las resoluciones del TSE, pero no compartimos las injusticias y el irrespeto al debido proceso, que nos ha dejado en indefensión. Ellos – el TSE- violentaron nuestro derecho constitucional y seguimos en la lucha al pie del cañón. Estamos todavía luchando por la inscripción", dijo Ortega.

Excandidato presidencial del PFN se desmarca

El excandidato presidencial del PFN, el periodista Greivin Moya Carpio, se desligó de esta eventual decisión de la agrupación y dijo no tener información de la eventual alianza con los chavistas, según lo confirmó en declaraciones vía telefónica.

"Yo no soy delegado del partido y no soy asambleísta. No tenía conocimiento de este tema. Después de las elecciones yo me aparté un poco", dijo Moya Carpio.

Moya añadió que considera un "contrasentido" esta eventual alianza entre los chavistas y el PFN.

"Fusiones y alianzas existen, que sean buenas o malas es un asunto que hay que analizar. Es un contrasentido, yo defiendo la libertad de expresión a todo nivel y estoy en contra del autoritarismo. Me parece que no es prudente, no estoy de acuerdo con la forma en que se ha arrinconado a la prensa y se pretende criminalizar. Yo me siento aludido por ser periodista también", dijo el comunicador y excandidato a la Presidencia.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO