Partido de Petro elige como candidato presidencial a un enemigo de la derecha colombiana
(AFP)- El partido del mandatario colombiano Gustavo Petro eligió este domingo como candidato a sucederlo en las elecciones de 2026 al senador Iván Cepeda, un enconado enemigo de la derecha que llevó contra las cuerdas judicialmente al expresidente Álvaro Uribe.
Cepeda, un filósofo y defensor de derechos humanos de 63 años, ganó en las primarias del partido Pacto Histórico a Carolina Corcho, exministra de Salud de Petro, de acuerdo con el conteo.
Antes de la primera vuelta presidencial, programada para el 31 de mayo, competirá en otras votaciones contra figuras de la izquierda para definir un único candidato.
"Se impone la democracia", "el pueblo ha elegido libre", reaccionó Petro en la red X.
Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante.
pic.twitter.com/2HrQG68nvZ— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
Cepeda es un enemigo declarado del influyente expresidente de derecha Álvaro Uribe (2002-2010) y al igual que Petro denunció en debates en el Congreso la supuesta relación de paramilitares con el exmandatario y otros políticos.
En agosto pasado, tras un largo proceso judicial que partió de esas acusaciones, Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por sobornar a miembros de esos escuadrones antiguerrilla para que negaran sus nexos.
Sin embargo, la semana pasada un tribunal de Bogotá revocó la condena en segunda instancia. Cepeda, que figura como víctima en ese proceso, anunció que interpondrá un último recurso de casación ante la corte suprema y si es necesario acudirá a tribunales internacionales.
Los hijos de Uribe y miembros de la derecha colombiana llaman a Cepeda "heredero de las FARC", por su supuesta cercanía con la guerrilla que firmó la paz en 2016 tras unas negociaciones en las que el congresista fue mediador.
Además, porque su padre Manuel Cepeda, asesinado a tiros en 1994, fue miembro de la Unión Patriótica, un partido creado por exmiembros de la otrora organización rebelde más poderosa de América que fue masacrado por grupos paramilitares en connivencia con fuerzas estatales.
En medio de la persecución a la izquierda en Colombia, Iván Cepeda vivió exiliado en Checoslovaquia y Cuba, y estudió en Bulgaria.
Las primarias del partido de Petro se celebraron en medio de las tensiones del presidente con el mandatario estadounidense Donald Trump, que lo acusa de ser un líder narcotraficante.
Cepeda pide a Estados Unidos respetar la "dignidad" y "autonomía" de Colombia.
