Parte de peligrosa banda “Los Gary/Gery” optarían por aceptar hechos acusados a cambio de pena menor
De esta forma evitarían un juicio de varios meses
Uno de los cabecillas y una fracción de la peligrosa agrupación criminal que opera en varios sectores de Cartago y el este de San José, conocida como "Los Gary / Gery", estarían cerca someterse a un procedimiento especial abreviado y así evitar un largo juicio de varios meses en su contra.
Al menos 17 de los 31 imputados optarían por aceptar los hechos que el Ministerio Público les acusa y de esta forma, mediante sus abogados defensores, negociar una pena reducida. Todo bajo supervisión de un juez.
Gary Cambos Barrantes, uno de los aparentes líderes de la agrupación, es uno de los interesados en someterse a este trámite.
A él se sumarían otros sospechosos de apellidos Córdoba Fallas, Jiménez Campos, Mora Agüero, Mora Ramírez, Fallas Ramírez, Segura Mejías, Solano Miranda, Cubillo Cordero, Conejo Bonilla, Alvarado Flores, Morales Navarro, Morales Ramírez, Pérez y Rodríguez Quesada.
Así lo dieron a conocer este jueves, cuando estaba programado el arranque formal del debate oral y público, luego de ser reagendado por incapacidades de los defensores. Por una ausencia, se debió recalendarizar nuevamente el comienzo, lo que dio margen para la negociación.
Ambas partes, la Fiscalía y los sospechosos, informaron su interés al Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO), instancia que estará a cargo de tramitar del proceso abreviado.
Los defensores de la red presuntamente dedicada al narcomenudeo, el cambio de los fiscales que llevan el caso y otros cambios de circunstancias les motivan a hacer la solicitud. Según explicaron, las primeras propuestas del Ministerio Público no le interesaban a los imputados, pero una segunda posibilidad y una contrapropuesta de los defensores, abrirían la puerta para un proceso acortado.
"Las condiciones que se plantearon en la audiencia preliminar no llamaron la atención de mis representados. Esta nueva propuesta y contrapropuesta que planteamos, permitiría la posibilidad de que varios de ellos se puedan someter a este procedimiento", detalló Luis Cubillo, uno de los abogados.
El fiscal del caso explicó que efectivamente existió un acercamiento con una contrapropuesta, pero que debe analizar caso por caso debido al alto número de solicitudes del procedimiento especial abreviado. Además, debe contar con el aval del fiscal adjunto, su superior jerárquico, para aceptar o no una pena reducida contra los acusados.
Son en total 31 sospechosos que afrontan este proceso. A la agrupación se le acusan de varios delitos, entre homicidios calificados y venta, almacenamiento y transporte de droga, según el Ministerio Público.
La investigación, llevada a cabo por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y a cargo Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO), data desde 2018.
Supuestamente, los imputados conformaron una organización criminal se dedicó a adquirir, poseer, traficar, distribuir, preparar, dosificación y comercializar drogas de uso no autorizado a nivel nacional, pero se movían principalmente en puntos de la provincia de Cartago, en el cantón de La Unión, San Pedro de Montes de Oca y hasta en Quepos.
Dentro de la investigación se logró identificar que la corporación criminal tenía jerarquías de mando y distribución de funciones que fueron identificadas por las autoridades.
El cabecilla, un sujeto de apellido Campos que se encontraba privado de libertad en el Centro Penal La Reforma, designó a su hermano como sublíder de la organización criminal, quien a su vez delegaba la ejecución de actos a otros miembros.
La banda mantenía un modelo operativo con una división de zonas de trabajo con un encargado, con un equipo de colaboradores, quienes facilitaban la venta del producto ilegal, para generar ganancias.
Agentes judiciales y la Fiscalía lograron detectar los delitos que cometía la banda gracias a investigaciones, vigilancias y seguimientos, que llevaron a una serie de operativos en la zona, donde lograron las detenciones y el decomiso de evidencia.
Aparentemente, los sospechosos tenían en su poder armas de fuego propiedad de la organización criminal, las cuales eran utilizadas para protección de los puntos de venta y para la ejecución de asesinatos.
La lista de imputados está conformada por personas de apellidos Conejo Bonilla, Fallas Ramírez, Segura Mejías, Solano Miranda, Cubillo Cordero, Vargas Cascante, Sandoval Rodríguez, Araya Araya, Mejías López, Morales Navarro, Morales Ramírez, Sandoval Rodríguez, Delgado Gamboa y Mora Agüero.
A ellos se suman otros aparentes vándalos de apellidos Valle Myrie, Campos Barrantes, Grain Lachner, Jiménez Bastos, Alvarado Flores, Pérez Cordero, Zúñiga Ramírez, Mauricio Carvajal, Yesquen Rodríguez, Rojas Madrigal, Gómez Flores, Córdoba Fallas, y Rodríguez Quesada. El expediente contra ellos es el 18-000817-0071-PE.