Papá narra dura travesía con sus 2 hijas enfermas por virus respiratorios
Padre contempla presentar recurso de amparo contra el hospital
(CRHoy.com) José Daniel Vargas, padre de familia, narró la dura travesía que tuvo que afrontar para que sus dos hijas, de 3 años y la menor de 7 meses, recibieran atención, pese a que presentaban serios síntomas por virus respiratorios.
El preocupado padre conversó con este medio y manifestó su angustia y molestia, pues anduvo de un centro médico a otro pese al estado de sus hijas.
"Tengo dos chiquitas, una de tres años y otra de 7 meses, la de 3 años comenzó con virus respiratorio el viernes y la de tres meses comenzó el domingo. El fin de semana, el sábado le escribí al pediatra de ellas, les mandó unos medicamentos, pero han evolucionado negativamente es decir, cada día han estado peor.
Yo tenía que venirme para el trabajo, no tenía vacaciones, no tenía nada. Mi esposa, como ellas estaban mal, la mayor estaba tosiendo mucho, con una tos muy apretada, muy frecuente, y le cuesta comer por la tos incluso, le cuesta un poco, igual que a la chiquitilla, que está con una tos fatal, mucha congestión, le cuesta respirar y es una bebé de 7 meses, imagínate qué impotencia verlas así, las lleva al hospital de Niños", indicó Vargas.
Con el temor, la madre de las niñas tomó la decisión de dirigirse al hospital de Niños en búsqueda de atención médica urgente. Sin embargo, el personal médico del hospital les dijo que no podían atenderlas.
El hospital de Niños tiene una saturación por casos de virus respiratorios que supera el 100% de ocupación y han tenido que adaptar camas de otras salas para ampliar la unidad de cuidados intensivos, por la gravedad de los menores que están internados.
"Mi esposa le pidió ayuda a mi suegra, se fue para el Hospital de Niños con mi suegra y cuando llegaron para sorpresa de nosotros le dijeron que no podían atenderlos.
Se fueron a Emergencias y les dijeron que no, que no pueden atenderlas, que se fueran para el ebais y en el ebais veían a ver si las atendían y resulta que solo atienden con cita y para esa hora es complicadísimo conseguir una cita", agregó el padre afectado.
Además, agregó que la otra opción que le dieron a la madre de las niñas y que si no le daban cita en el ebais que le correspondía, que se fueran para la clínica de su localidad y que ahí los atienden; sin embargo, el padre reclama que en el centro médico tampoco hay un servicio de pediatría ni especializado para niñas tan pequeñas.
"No sé si realmente el servicio está tan saturado que los está obligando a negarle la atención a los niños y niñas, deberían avisarlo, deberían decirlo públicamente (…).
Imagínese que le dijeron en el hospital de Niños que las atendían solo si tenían 3 meses de estar con la misma sintomatología, me espero 3 meses a que sigan así y se me mueren las chiquitas, es demasiado frustrante", agregó Vargas, quien además contempla presentar a futuro un recurso de amparo en contra del hospital, debido a que le negaron el derecho a la salud.
Finalmente, las menores fueron atendidas en la Clínica Carlos Durán en San José.
Este medio solicitó una reacción al hospital de Niños por parte de su oficina de prensa y al cierre de esta nota se está a la espera de una respuesta.