Logo

PANI dará acompañamiento a menor que llevó gaseosa con alcohol al 90% a escuela

La institución confirmó que trabajará el caso como prioridad de altísimo riesgo, brindando apoyo legal y psicosocial a la niña de 10 años y a su familia, tras el incidente ocurrido en la escuela Judas Tadeo Corrales, en Naranjo

Por Andrey Villegas | 28 de Ago. 2025 | 3:32 pm

Escuela Judas Tadeo Corrales en Naranjo

El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) dará acompañamiento legal y psicosocial a la menor de edad que llevó una gaseosa con alcohol al 90 % a un centro educativo en Naranjo el pasado miércoles.

Así lo confirmó la oficina de prensa de la institución a CR Hoy, que también señaló que tanto una trabajadora social como una psicóloga de la oficina local se apersonaron en la casa de la menor de 10 años.

Esta atención se trabajó como "prioridad 1", es decir, de altísimo riesgo, lo que obligó a una intervención inmediata del caso.

Caso en cuestión

El hecho ocurrió en horas de la mañana en la escuela Judas Tadeo Corrales, en Naranjo, luego de que una estudiante llevó a la institución una bebida gaseosa en la que, según las investigaciones preliminares, habría disuelto alcohol al 90 % tomado de su casa.

El director de la Dirección Regional de Educación de Occidente, Miguel Sibaja, confirmó que la mezcla fue repartida entre algunas de sus compañeras, quienes poco después mostraron síntomas de intoxicación.

De inmediato, la docente a cargo activó los protocolos correspondientes y solicitó apoyo al 9-1-1 y a la Cruz Roja. Dos menores fueron trasladadas en condición grave al hospital de Grecia, informó Sebastián Ramírez, coordinador operativo regional de la institución de socorro.

Sibaja añadió que, en medio del incidente, la estudiante que llevó la bebida habría agredido a la docente, por lo que esta última fue enviada al Instituto Nacional de Seguros (INS) para su valoración. La menor, por su parte, fue trasladada a la sede del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en Naranjo para dar seguimiento al caso.

Intoxicación

Por su parte, la vocera del Colegio de Químicos, Marta Mora, explicó que el incidente podría responder a dos factores principales.

El primero es la alta concentración del alcohol, que en cantidades pequeñas puede producir intoxicación en menores. Mora recordó que la dosis letal media (LD50) del alcohol etílico por vía oral en ratas es de 7060 mg/kg. En el caso de los niños, el riesgo aumenta debido a su menor peso corporal. Por ejemplo, una niña de 30 kilos podría presentar una seria intoxicación con apenas 21 gramos de alcohol etílico, es decir, menos de una onza.

El segundo factor se relaciona con el alcohol de 90° que se vende en farmacias, el cual incluye un desnaturalizante para impedir su consumo humano. Este aditivo puede provocar vómitos, diarrea y malestar estomacal. Entre las sustancias utilizadas está el benzoato de denatonio, conocido como bitrex, de sabor extremadamente amargo.

Según Mora, será necesario conocer los síntomas que presentaron las menores para determinar si el desnaturalizante contribuyó a la intoxicación o si esta se debió únicamente al alcohol. Tampoco se descarta que en la bebida hubiera otra sustancia tóxica que agravara la situación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO