Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

PAMTEC celebra 20 años promoviendo el envejecimiento activo y la inclusión entre generaciones

Por Andrés Chacón | 24 de Oct. 2025 | 9:30 am
video-0-gd2kts

El Proyecto Educativo para la Persona Adulta Mayor del Tecnológico de Costa Rica (PAMTEC) cumple 20 años de fomentar el envejecimiento activo, el aprendizaje continuo y la inclusión intergeneracional. Desde su creación en abril de 2005, el programa ha beneficiado a miles de personas mayores de 55 años mediante cursos, talleres y actividades que promueven su bienestar físico, mental y social.

Este proyecto nació en el marco de la Subcomisión de la Persona Adulta Mayor de CONARE, y es liderado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión a través de la Dirección de Extensión del TEC. Su objetivo principal es desarrollar estrategias educativas, de investigación y acción social que favorezcan la integración de las personas mayores y fortalezcan la sensibilización de las nuevas generaciones sobre el proceso de envejecimiento.

"El proyecto educativo para la persona adulta mayor lo que pretende es generar espacios socioeducativos para brindar a las personas adultas mayores herramientas que les ayuden en su envejecimiento activo", explicó Adriana Solano, coordinadora PAMTEC.

En un principio, PAMTEC inició con el curso libre Póngale vida a los años, enfocado en mejorar el bienestar físico, mental y espiritual de las personas adultas mayores. Gracias al entusiasmo de las personas participantes, en 2009 se comenzaron a ofrecer nuevos cursos y talleres con el apoyo de docentes y estudiantes universitarios, principalmente de las escuelas de Ciencias del Lenguaje, Ingeniería en Computación y Administración de Tecnología de Información.

Justo en ese mismo año se incorporó un enfoque intergeneracional que ha sido clave en la metodología del proyecto. Estudiantes del TEC participan como facilitadores en los cursos de computación y tecnología, fortaleciendo el aprendizaje mutuo entre generaciones.

Para el año 2014, PAMTEC amplió su alcance con el Programa de Emprendedores Mayores, en alianza con la Escuela de Administración de Empresas, para incentivar el espíritu emprendedor y la creación de pequeños negocios o proyectos comunitarios liderados por personas adultas mayores.

Desde 2015, la oferta académica se ha diversificado con cursos en áreas como ciencia y tecnología, actividad física y recreación, desarrollo personal y bienestar integral, promoviendo así un envejecimiento saludable.

Una comunidad activa y en crecimiento

Actualmente, el programa recibe alrededor de 300 personas por semestre, quienes participan en talleres sobre estimulación cognitiva, manejo del estrés, inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana, huertas orgánicas, orquídeas, autocuidado y más. Además, se organizan giras educativas, charlas especializadas y actividades culturales con la colaboración de profesionales externos y estudiantes universitarios.

"El impacto se refleja en el aumento constante de la participación de estas personas adultas mayores y en la incorporación de la comunidad universitaria para brindar estos espacios y articular acciones con otras organizaciones", añadió Solano.

A través de PAMTEC, el Tecnológico de Costa Rica reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, solidaria y equitativa. El proyecto busca que la vejez sea comprendida como una etapa valiosa y activa, alejada de estigmas o estereotipos.

"Queremos que el proceso de envejecimiento y la etapa de la vejez sean vistos de manera positiva. Nuestro propósito es brindar herramientas que favorezcan la autonomía, la integración y el bienestar de las personas mayores", destacó Solano.

PAMTEC se ha consolidado como un espacio de responsabilidad social universitaria, al articular esfuerzos que impactan directamente a una población en crecimiento y fortalecer los vínculos entre la academia y la sociedad.

Gracias a la participación activa de docentes, estudiantes y aliados institucionales, el proyecto ha logrado sensibilizar a la comunidad educativa sobre el envejecimiento, fomentar el aprendizaje intergeneracional y mejorar la calidad de vida de cientos de personas adultas mayores en todo el país.

"Desde el Tecnológico de Costa Rica, invitamos a todas las personas mayores de 55 años a acercarse a la universidad y ser parte de los diferentes espacios socioeducativos que ofrecemos. Asimismo, invitamos a quienes deseen compartir sus conocimientos y experiencias a colaborar como instructores o facilitadores en nuestras actividades, contribuyendo así al desarrollo personal y colectivo de nuestra población adulta mayor", concluyó Solano.

Para conocer más sobre PAMTEC pueden visitar el Facebook https://www.facebook.com/pamtec, escribir al correo pamtec@itcr.ac.cr o al WhatsApp 8348-6669.

Comentarios
0 comentarios