Logo

País recibió hoy $1.500 millones por los eurobonos

Por Alexánder Ramírez | 3 de Abr. 2023 | 2:39 pm

Banco Central de Costa Rica. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com).-Costa Rica recibió este lunes los $1.500 millones por la colocación de los eurobonos, informaron el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Los recursos correspondientes a la colocación de los títulos valores en el mercado internacional ingresaron a las cuentas de Hacienda en el BCCR.

Serán utilizados por Hacienda de forma paulatina y acorde con las necesidades en dólares que tenga en lo que resta del año. Hacienda no anticipa que se conviertan a colones, por lo que serán utilizados prioritariamente para cubrir compromisos de amortización interna y externa en dólares.

"El ingreso de estos $1.500 millones permitirá mejorar nuestro flujo de caja para hacer frente a los vencimientos en dólares de este año, diversificar las fuentes de financiamiento, depender en menor medida de las colocaciones locales y, con ello, incentivar movimientos a la baja en el costo de los intereses para el Gobierno y también para la población costarricense", explicó el titular de Hacienda, Nogui Acosta.

Mientras, el BCCR indicó que los recursos se manifestarán en un incremento en las reservas internaciones, cuyo saldo se estima que se se ubique en torno a los $10.600 millones, un monto equivalente al 13,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto fortalece el blindaje financiero del país, necesario para hacer frente a choques externos.

"Según lo indicado por el Ministerio de Hacienda, los nuevos recursos serán usados gradualmente en la atención de obligaciones en moneda extranjera del Gobierno Central, por lo que no se espera que esto influya en el mercado cambiario costarricense", aseguró el BCCR en un comunicado.

Con el ingreso de los recursos, se cierra el proceso de colocación de los primeros $1.500 millones, que forman parte del programa de emisiones por $5.000 millones en títulos valores, que autorizó la Asamblea Legislativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO