Logo

País logra la mayor reducción de homicidios de los últimos 5 años

Hay una reducción de 45 homicidios en relación con cifras del 2018

Por Johel Solano | 1 de May. 2019 | 12:00 am

(CRHoy.com) El primer cuatrimestre del 2019 se convirtió en el inicio de año menos violento desde el año 2014.

Las estadísticas son favorables para las autoridades de seguridad de nuestro país, pues el corte a la tarde del 29 de abril señala que hay una disminución de 45 homicidios en comparación con el año 2018.

Los números del Organismo de Investigación Judicial expresan que en 119 días se registran 164 homicidios, pero a la misma fecha del 2018 se llegaron a registrar 209  casos.

Desde el primer cuatrimestre del año 2014, cuando hubo apenas 118 asesinatos, las autoridades no reportaban un descenso tan marcado de homicidios (ver gráficos), según los números recopilados por este medio de comunicación.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, destacó anteriormente que en el inicio de año se ha dado una disminución importante.

"La disminución más manifiesta es en los ajustes de cuentas. El OIJ se ha encargado de detener a las bandas más peligrosas. Además hay un trabajo importante de Fuerza Pública de decomiso de armas", expresó el jerarca.

Espinoza señaló que la detención de las principales bandas de drogas, ligadas a homicidios ha sido vital, así como el trabajo de prevención que hace la Fuerza Pública en zonas conflictivas.

El Director del OIJ señaló que esperan que la diferencia se mantenga a lo largo del año y se disminuya la tasa de 11 homicidios por cada 100 mil habitantes con la que cerró el país en el 2018.

Esta semana se intentó conversar con el jerarca Soto sobre los favorables números, sin embargo, por medio de la Oficina de Prensa del Ministerio de Seguridad se indicó que no iba a ser posible, pues para esta semana tiene la agenda llena y para la próxima semana estará fuera del país.

No obstante, en un video de Casa Presidencial en Twitter sobre los logros de la actual administración, el ministro señaló uno de los lemas que ha sostenido a lo largo de los últimos meses: "trabajar, trabajar y trabajar".

En marzo anterior, el jerarca reconoció que en los primeros días de marzo hubo un aumento que elevó las alarmas por lo que se replantearon las estrategias para enfrentar "una lucha sin fin".

Incluso aseguró que se han duplicado los esfuerzos y labores preventivas en las zonas de alto riesgo.

Marco Carrión, jefe de homicidios del OIJ ha señalado en los primeros 4 meses también aumentaron las vigilancias y labores de investigación en los lugares determinados por el análisis criminal, lo que ha contribuido en la disminución de casos.

Eso sí, las autoridades no revelaron una cifra específica como meta con respecto al número de homicidios, no obstante, el objetivo es bajar los 587 homicidios reportados en 2018 y alejarse del histórico número de los 603 homicidios del 2017.

Desde el año 2015, la tasa de Homicidios en Costa Rica es superior a los 10 casos por cada 100 mil habitantes. Esto es grado de pandemia, según la Organización Mundial de la Salud.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO