País firma política para la atención de la primera infancia
En Costa Rica hay alrededor de 680 mil niños menores de 9 años. Desde su nacimiento y hasta los 8 años se establecen las bases para el aprendizaje, habilidades, destrezas para desenvolverse como persona.
Por ello, desde hoy Costa Rica cuenta con una política para la atención de la primera infancia, que fue firmada por el Presidente Luis Guillermo Solís.
Con esta política se pretende dar atención en todos los campos a niños desde que están en la etapa de la preconcepción y hasta que cumplan los 8 años.
En los próximos 4 años se pretende desarrollar algunas estrategias desde el embarazo y en cada una de las etapas iniciales del niño.
Algunas de estas estrategias propuestas incluyen la promoción de embarazos sanos, crear una oferta de servicios para el análisis genético que prevenga trastornos y deficiencias.
Además, ampliar la consulta prenatal, promocionar los servicios médicos, estimulación temprana, así como crear un programa de recuperación para supervivientes de violencia.
"Una política, si no se ejecuta, no sirve para nada. Tenemos que velar para que las políticas se cumplan, sino esto se convierte en letra muerta", señaló el mandatario costarricense.