Logo

Pagos a educadores se harán cuando se ajuste el sistema INTEGRA, según MEP

Sindicatos mantienen que de no haber pago irán a una huelga legal

Por Rachell Matamoros | 18 de Ene. 2024 | 11:01 am

El Ministerio de Educación Pública (MEP), aseguró que los pagos adeudados a educadores se pagarán "una vez se complete los ajustes en el sistema INTEGRA".

Esto, tras el llamado que hizo el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), quienes reclamaron a la cartera el pago de salarios atrasados a los funcionarios desde el año 2020.

Actualmente, estamos trabajando en coordinación con el Ministerio de Hacienda para integrar adecuadamente estos rubros en el sistema INTEGRA. Este paso es fundamental para garantizar el cumplimiento de los pagos correspondientes, aseguró la viceministra Administrativa del MEP, Sofía Ramírez.

El grupo sindical aseguró que para este año, al MEP se le asignaron recursos para dichos pagos, situación que confirmó la cartera, al señalar que en efecto, cuentan con el dinero para efectuar los pagos por el concepto de incremento del costo de vida.

"No se trata de una deuda de salarios, sino, del mencionado aumento relacionado con el costo de vida, el cual está en proceso de ser liquidado.

En cuanto a los recargos, se ha seguido un procedimiento conforme a la Ley Marco 10.159. MIDEPLAN ha realizado un análisis técnico y jurídico exhaustivo para definir los montos a pagar", agregó la viceministra.

De acuerdo con el ministerio, el pago que le deben de hacer a los funcionarios por concepto de costo de vida y el retroactivo, se llevará a cabo una vez que se completen los ajustes necesarios en el sistema INTEGRA.

Los sindicatos mantienen que "de no efectuarse los pagos", irán a una huelga legal.

"No existe justificación para continuar posponiendo dicho pago retroactivo y el mismo debe hacerse efectivo para todos los funcionarios, incluso para aquellos que migraron al salario global, por cuanto se trata de un incremento salarial retroactivo acumulado desde antes de que entrara a regir el salario global en setiembre de 2023", recalcó Gilbert Díaz y Yorgina Alvarado, presidente y secretaria general del SEC, respectivamente.

Comentarios
3 comentarios