Pago de remuneraciones crecerá 4,5 % el próximo año
El pago de remuneraciones a funcionarios del Gobierno crecerá un 4,5 % el próximo año.
Según el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario para el ejercicio económico de 2026, el monto destinado a este rubro aumentará de ¢2.877.803 millones a ¢3.039.947 millones.
El ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, explicó que ese crecimiento obedece a la inclusión de un ajuste salarial para los empleados públicos, posible gracias a la reducción de la deuda pública como porcentaje del producto interno bruto (PIB).
Asimismo, se contemplan los traslados correspondientes de salarios compuestos a salarios globales, el aumento de plazas en los ministerios de Educación Pública (MEP) y de Seguridad Pública (MSP), así como los efectos sobre las cargas sociales.
El presupuesto nacional para el próximo año asciende a ¢12,8 billones y se financiará mayoritariamente con ingresos corrientes.
Un 61,9 % provendrá de ingresos corrientes —principalmente del cobro de impuestos— y el 38,1 % restante se cubrirá con deuda pública, ya sea interna o externa.
El Gobierno entregó este lunes el proyecto de presupuesto nacional a la Asamblea Legislativa, la cual deberá votarlo, a más tardar, a finales de noviembre próximo.