Padres denuncian aglomeraciones y largas esperas fuera de escuela en Siquirres
Responsables de los menores indican que no hay protocolos en el ingreso
(CRHoy.com) Los padres y madres de los niños que asisten al Centro Educativo San Rafael, ubicado en Siquirres, Limón, denuncian que durante las entradas en las horas de la mañana y la tarde se crean aglomeraciones a las afueras de la escuela porque tienen que esperar a que se abran los portones una vez inicia la jornada escolar.
Los padres indican que la escuela queda a un costado de una vía pública por donde transitan autos, por lo que temen que ocurra algún accidente, mientras que alguno de los niños espera en la entrada.
"Eso pasa todos los días a las afueras de la escuela (…) a finales del año pasado y este año, la directora no abre los portones como se solía hacer antes de pandemia, que los estudiantes y padres podían pasar a la escuela y dejar a los chiquitos en el aula y todo".
"Hay un corredor grandísimo y una sala donde pueden esperar mientras entran o empieza la lección, ella los deja afuera, llueva o haga sol, y de hecho, están a la par de una carretera, es latente que pueda pasar un accidente", relató el padre de un estudiante de la escuela.
Los horarios en que los menores hacen ingreso al centro educativo para asistir a sus lecciones son a las 7:00 de la mañana y a las 12:30 del medio día, de acuerdo con el padre denunciante, solo es hasta esas horas que abren las puertas; sin embargo, la directora de la escuela asegura que los portones se abren 10 minutos antes de que inicien las clases de cada jornada.
CRHoy.com contactó a María Cecilia Salazar, directora de la escuela, ella indicó que los estudiantes esperan a las afueras del colegio porque los padres los llevan con mucha antelación; además indicó que en muchos casos de las mañanas algunos padres trabajan en las bananeras, razón por la que los dejan desde temprano.
"Los padres de familia estaban acostumbrados todos, a entrar a esa parte de la institución, no había control, no había nada, ahora como llegó la pandemia se hicieron más controles internos, ahora vuelven a entrar normal, pero ahora solo entran los niños, ellos entran 10 minutos antes de su jornada, es decir, 10 minutos antes de las 7:00 de la mañana y 10 minutos antes de las 12:30, los padres quieren volver a entrar todos", explicó Salazar.
De acuerdo con la directora, uno de las agravantes de la situación son las medidas específicas de custodia legal de los menores. Argumenta que tiene varios pequeños que solo una persona los puede dejar o recoger, entonces, si permite que todos los padres de los menores entren a las instalaciones, esto dificultaría las labores de control.
Según los responsables de los menores, en la escuela no hay protocolos de ingreso, por lo que no ven necesaria la espera.
"No hay protocolos, porque cuando ellos deciden abrir el portón entran todos los niños, se hace un tumulto en la calle, cuando puede abrir el portón, que entren, hay un área para esperar bajo techo, sin sol, sin lluvia y disminuyendo la posibilidad de accidentes", indicó el padre.
Los padres claman por soluciones, la directora indicó que se estará reuniendo próximamente con la comunidad educativa en el que les estarán informando las soluciones que se les va a dar a la problemática.
"Lo que nosotros necesitamos es la colaboración de la Policía o el Tránsito, porque los padres se están quejando porque ellos están fuera y pasan los carros, pero el problema es como le digo es que los padres están llegando muy temprano (…) tenemos de proyecto hacer en la entrada la parte para que los padres de familia esperen ahí, pero aún todavía estamos esperando presupuesto para hacerlo ese es un proyecto que tenemos desde el año pasado"
De acuerdo con la funcionaria, el proyecto de construcción para resolver la problemática le va a llevar tres meses, Salazar detalló que estarían habilitando una zona techada para evitar que la vida de los niños peligre, y además para que no se mojen cuando llueva o lleven sol durante el verano.